Nuevo Skoda Fabia 2022: sencillamente más grande y mejor
La cuarta generación del Skoda Fabia crece en todos los sentidos para recuperar su posición de privilegio en el segmento utilitario
El Fabia es el segundo modelo más de Skoda a nivel mundial tras el Octavia, por lo que es un vehículo estratégico para la firma checa del Grupo Volkswagen. De ahí que para la cuarta generación de este utilitario que lleva en el mercado desde 1999, hayan realizado un enorme esfuerzo para reposicionarlo como uno de los favoritos del segmento. En España, de hecho, no es el segundo Skoda más vendido, sino el primero con más de 4,5 millones de unidades, por lo que es, si cabe, más importante.
Se puede decir que el Fabia 2022 ha crecido en todos los sentidos respecto a su predecesor: es literalmente más grande, más espacioso, más seguro, más tecnológico y más prestacional. Por primera vez, el Fabia utiliza la plataforma modular MQB-A0 del Grupo Volkswagen, lo que permite que esta cuarta generación sea la más grande, espaciosa y capaz, jamás creada. Con una longitud de 4.108 mm, supera por primera vez los cuatro metros y es 111 mm más largo que su predecesor; la distancia entre ejes aumenta 94 mm hasta los 2.564 mm; y con 1.780 mm es 48 mm más ancho que el Fabia de 2015.

Y lo mejor de todo es que esta gran habitabilidad no resta espacio a un maletero que sigue siendo la referencia de su segmento. Ahora ofrece 380 litros, es decir, 50 más que su predecesor, y abatiendo los asientos traseros se alcanzan unos increíbles 1.190 litros. En este aspecto el Fabia también se ha superado a sí mismo.

Diseño del nuevo Fabia 2022
Otro factor fundamental para que el nuevo Fabia se posicione entre los favoritos del segmento utilitario es la imagen, por lo que ahora luce un diseño mucho más atractivo que su predecesor. Su aspecto no supone una revolución, ya que en líneas generales recuerda bastante a su predecesor, pero sí supone una gran evolución, al presentar un diseño más depurado, deportivo, moderno y atractivo.Su nueva línea exterior es más atlética y agresiva, y en ella destacan elementos como los modernos pilotos traseros con tecnología LED, los nuevos faros delanteros más finos y discretos, la parrilla más voluminosa, o la entrada de aire activa inferior. Esta deja pasar el aire o lo detiene según convenga para mejorar la aerodinámica, que se ha logrado reducir hasta un más que destacable 0,28.

En el interior es todavía más evidente el salto de calidad de esta cuarta generación del Fabia respecto a su predecesor, al presentar un aspecto general más sofisticado, gracias a unos materiales de mejor factura con un tacto blando, y elementos más ‘premium’ como las grandes salidas de aire circulares, las letras Fabia en los laterales de la carcasa del cuadro de instrumentos y un parabrisas y un volante calefactados.

Y para la instrumentación se ha dispuesto por primera vez para este modelo el afamado Virtual Cockpit del Grupo Volkswagen, un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, con diferentes configuraciones: Clásica, Moderna, Reducida y Extendida. Y como parte del paquete de Dinámico opcional, hay una quinta opción Sport, en la que el cuentarrevoluciones es el protagonista. Otros detalles tecnológicos del nuevo Fabia son las 5 tomas USB-C de las que dispone, o el manejo del sistema de infoetretenmiento mediante control gestual y el asistente de voz digital Laura.

Eficiente gama de motores
La eficiencia ha sido la prioridad a la hora de conformar la oferta mecánica del nuevo Fabia, pero sin descuidar las prestaciones, por lo que se ofrece una gama con un excepcional equilibrio entre potencia, consumo y emisiones.El Fabia 2022 dispone de cinco opciones mecánicas. La oferta arranca con un motor de gasolina 1.0 MPI atmosférico de 80 CV de potencia, asociado a una caja de cambios manual de cinco relaciones. Le sigue con un 1.0 TSI, de gasolina también, disponible con 95 CV ó 110 CV de potencia, asociado a la misma caja, aunque para el más potente está disponible como opción el cambio automático DSG, y en diciembre llegará la variante más prestacional asociada exclusivamente al acabado Style, con un motor 1.5 TSI de 150 CV ligado de serie al cambio automático DSG.
Todos los motores cumplen la normativa de emisiones Euro 6d, y la marca asegura que con los más frugales se pueden recorrer hasta 900 kilómetros con un solo depósito.
Excelente relación calidad-precio-equipamiento
Pese a la gran evolución de este nuevo Fabia, Skoda quería que la relación calidad-precio-equipamiento se mantuviese como una de las principales virtudes frente a sus rivales, por lo que sigue ofreciendo unos precios muy accesibles y competitivos.

En acabado Active y con el motor de 95 CV, este modelo está disponible desde tan sólo 17.160 euros, pero con todos los descuentos posibles y la campaña de financiación, se puede adquirir por tan sólo 12.800 euros, incluyendo 4 años de mantenimiento.