Probamos el primer Opel Astra híbrido enchufable
El Opel Astra ofrece por primera vez motorizaciones híbridas y estrena tecnología de alta gama
El Opel Astra entra de pleno en la nueva era con su sexta generación. Se trata del primer modelo con motorizaciones electrificadas, cuenta con un avanzado sistema de conducción semiautónoma que supone el escalón previo al ansiado Nivel 3 y estrena en toda la gama Opel un nuevo software de infoentretenimiento y un Head-Up display más grande y completo.

Los dos motores PHEV cuentan con una batería de 12,4 kWh de capacidad, con la que pueden recorrer 60 kilómetros en modo 100% eléctrico, y 74 si sólo se transita por ciudad, según afirma la marca. La batería puede recargarse en un enchufe doméstico en unas 8 horas; en 3 horas y 50 minutos si se hace con el cargador de serie de 3,7 kW; o en unas 2 horas aproximadamente si se instala el cargador embarcado de 7,4 kW.


Nos quedamos de poder comprobarlo a los mandos del PHEV de 225 CV, que llegará próximamente. Esta versión eleva su potencia tocando la centralita del motor térmico para rendir 180 CV en vez de los 150 del PHEV que condujimos en la presentación.
Conducción semiautónoma
El nuevo Opel Astra también ha dado un gran salto tecnológico en lo que a conducción autónoma se refiere. En el momento de su lanzamiento dispone del sistema Intelli-Drive 1.0, que gracias a la utilización de sistemas de ayuda a la conducción como el asistente de manteniendo de carril, la alerta de tráfico trasero cruzado, la alerta por vehículos en el ángulo muerto y control de crucero adaptativo, puede ofrecer una gran asistencia en la conducción para hacerla más segura y confortable.

Con todas esas cámaras y radares se logra ofrecer un programador de velocidad con capacidad para regular la velocidad en las curvas y un sistema de adelantaimiento semiautomático en determinados tipos de vías, que complementa a los servicios antes citados en el Intelli-Drive 1.0 para liberar lo máximo posible al usuario de la tarea de la conducción, si bien éste sigue siendo pleno responsable de la misma y nunca podrá soltar el volante bajo ningún concepto.
El Astra estrena nuevo software y Head-up Display
El Astra es todo un emblema para Opel y este es el lanzamiento más importante del año para la firma alemana. Por ello no es de extrañar que estrene tecnologías que todavía no se montan en ningún otro modelo. Es el caso del nuevo software de infoentretenimiento, que ofrece una experiencia de uso mucho más rápida y completa que la anterior generación, gracias entre otras cosas a la utilización de un potente procesador Qualcom. Su manejo es mucho más acorde a los nuevos tiempos, ya que tiene muchas similitudes con el que ofrecen las ‘tablets’ actuales, a través de una evolución del Opel Pure Panel que ya ofrecía el Mokka, con una doble pantalla de 10 pulgadas, una para la instrumentación y otra sobre el salpicadero. Con éstas todo es todo mucho más intuitivo y digital, aunque Opel acierta en mantener su filosofía de utilización de botones analógicos y con éstos se controlan las funciones principales de conducción, pudiendo mantener “las manos en el volante y la vista en la carretera”.

El nuevo Astra es un coche completamente conectado que responde a las demandas de las nuevas generaciones. Dispone de serie de conexión inalámbrica tanto con móviles Android como Apple, y ofrece hasta 3 puertos USB para conectarlos vía cable o simplemente cargar el dispositivo, si bien para eso ya dispone de un sistema de carga por inducción en la consola central.

Viendo la apuesta tecnológica que Opel ha hecho con el nuevo Astra, dotándolo de elementos casi reservados a coches premium como los asientos AGR con función masaje, calefacción y refrigeración, o faros matriciales LED, junto a todo lo mencionado anteriormente, no queda duda de que estamos ante un modelo estratégico para la marca, y que quiere que se posicione como un referente en su segmento.
Precios del nuevo Opel Astra 2022
El nuevo Astra es un ejemplo perfecto de lo que debe ser un coche moderno enfocado a las nuevas generaciones, y eso se nota incluso en el precio. Tanto es así que la marca alemana menciona antes lo que cuesta al mes de lo que cuesta su precio definitivo. Mediante una financiación se puede tener el nuevo Astra desde 230 euros almes, y su precio de tarifa en la versión más accesible es de 24.660 euros. El Astra PHEV de 180 CV se puede comprar desde 33.667 euros.[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="141942,141943,141941,141944,141945,141946,141947,141948,141949,141940,141950,141951,141952,141953,141954,141955,141956,141957,141958,141959,141960,141961,141962,141963,141964"]