Nos ponemos a los mandos del Opel Corsa-e eléctrico
Conducimos la versión 100% eléctrica del nuevo Opel Corsa 2020 denominada Corsa-e, capaz de recorrer hasta 337 kilómetros con una sola carga de batería
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=64530,64531,64532,64533,64534,64535,64536,64539,64542,64543,64544,64545,64546,64547,64548,64549,64550,64551,64552,64553,64554,64555,64556,64557,64558,64559,64560,64561,64562,64563,64564,64565,64566,64567,64568,64569,64570,64571,64572,64573]
Nos ponemos por segunda vez al volante de la sexta generación Opel Corsa en su variante 100% eléctrica. El Corsa-e, que es como se denomina este modelo libre de emisiones contaminantes, es capaz de recorrer hasta 337 kilómetros (WLT) con una sola carga de su batería de 50 kWh, que alimenta un pequeño y ligero motor eléctrico capaz de entregar 136 cv de potencia y nada menos que 260 Nm de par motor que, gracias a su entrega inmediata al eje delantero, permite disfrutar de unas aceleraciones muy contundentes.
Esta capacidad de aceleración es perfecta para el concepto urbano del vehículo, puesto que el Opel Corsa-e se mueve de forma ágil entre el tráfico de la ciudad. La versión 100% eléctrica del incombustible modelo de la firma alemana tan sólo necesita 2,8 segundos para acelerar de 0 a 50 km/h, y 8,1 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, lo que le sitúa a la altura de los coches deportivos. Eso sí, si se exprimen estas prestaciones la batería bajará como el ‘rayo’, puesto que un eléctrico requiere de una conducción pausada y sosegada si se quiere estirar al máximo la capacidad de sus baterías.

Como decimos, la autonomía del Corsa-e variará mucho dependiendo de tipo de uso que se realice del vehículo, y para ello Opel ha dispuesto tres modos conducción muy distintos entre sí: Normal, Eco y Sport. El modo Sport aumenta la capacidad de respuesta y la dinámica de conducción, con una pérdida moderada de autonomía; en el modo Eco se exprime al máximo autonomía con unas aceleraciones más progresivas; y el modo Normal es el más equilibrado entre eficiencia y potencia. Además, se ha dispuesto un modo de recuperación de energía, que permite la recarga de la batería mucho más rápidamente agudizando el trabajo del freno regenerativo.
Pequeño pero funcional
El Corsa-e tiene las mismas proporciones que el resto de la gama, con 4,06 metros de longitud, 1,77 de anchura y 1,44 de altura, más una distancia entre ejes de 2,53 metros que le permite disfrutar de cinco plazas homologadas en su interior. Es decir, es un coche pequeño por fuera pero sorprendentemente capaz en su interior, pese a que el maletero en esta versión eléctrica se queda en 267 litros, frente los 309 de las versiones con motor de combustión.

Tecnología de vanguardia para el nuevo Corsa-e
El Opel Corsa ofrece, tanto en su versión eléctrica Corsa-e como en el resto de la gama, tecnología que hasta hace poco era terreno reservado a vehículos premium de mayores dimensiones. Entre los sistemas más destacados figura el sistema de iluminación adaptativa matricial IntelliLux LED que no deslumbra, ofrecido por Opel como primicia en el segmento de coches pequeños. Los ocho elementos LED, controlados por la cámara frontal de alta resolución de nueva generación, adaptan continuamente el haz de iluminación a la situación del tráfico y al entorno. Los avanzados sistemas de asistencia al conductor ofrecen una significativa seguridad adicional. Gracias a la nueva cámara frontal, el Asistente de Reconocimiento de Señales de Tráfico ahora detecta información adicional, como, por ejemplo, las señales LED. Los límites de velocidad guardados en el sistema también aparecen en la pantalla.

Con toda esta dotación tecnológica, que por supuesto también comprende los avances más vanguardistas en seguridad, el Corsa-e eléctrico está disponible en su versión de acceso desde 23.200 euros entregando coche para achatarrar y con ayudas del gobierno y de la marca, si bien su precio de tarifa es de 31.200 euros.