El Mokka 2021 adelanta el futuro de Opel
El nuevo Mokka es el primero de una nueva época en Opel, marca que se encamina a una máxima electrificación y que a finales de este año contará con 9 coches electrificados
La marca Opel lanza al mercado el nuevo Mokka un modelo que muestra una nueva personalidad y también lo que serán las nuevas líneas de futuro de automóviles de futuro inminente. En realidad el Mokka que ahora llega es la referencia de la nueva Opel y muestra el nuevo lenguaje de diseño de la marca.
Más corto (4,15 metros de longitud) y más ancho y construido sobre la plataforma CMP Multi Energía que permite el montaje tanto de motores eléctricos como térmicos, en su habitáculo entran perfectamente 5 personas que también gozan de un maletero de 350 litros. A nivel mecánico este modelo del segmento SUV-B recurre a propulsores térmicos (gasolina y diésel) y a eléctrico.

El nuevo Opel Mokka, que cuenta con ricas opciones de personalización y carrocería fácilmente customizable tiene un frontal de gran horizontalidad en el que destaca el nuevo logo, las ópticas sumamente estilizadas y finas y el inconfundible diseño Opel Vizor. En la zaga, los diseñadores han querido mostrar atrevimiento y pureza.
Trabajando sobre diferentes elementos los ingenieros y diseñadores han logrado reducir el peso de este modelo en 120 kilogramos con respecto a una versión similar anterior, y además han aumentado la rigidez torsional de la carrocería en un 15 por ciento. El conjunto de actuaciones logra que el Mokka sea ágil en todas las condiciones proporcionando un elevado placer de conducción.

Potentes y eficientes motores de gasolina y diésel mueven con alegría este automóvil que busca ser referencia de un segmento que crece con alegría, más de un 70 por ciento en los últimos cuatro años.
Los propulsores gasolina son los tricilíndricos de 1.2 litros con turbo que entregan potencias de 100 y 130 CV emiten menos de 113 gr/km y ofrecen reducidos consumos. Ambos van asociados a cajas de cambio manuales de 6 relaciones. El 1.2 turbo de 130 CV también está disponible con caja automática de ocho relaciones con tecnología "Quickshift" (con levas en el volante).
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="92037,92038,92039,92040,92041,92042,92043,92044,92045,92046,92047,92048,92049,92050,92051,92052,92053,92054,92055,92056,92057,92058,92059,92060,92061,92062,92063,92064,92065,92066,92067,92068,92069,92070,92071"]
Por su parte, el motor diésel es un cuatro cilindros de 1.5 litros que entrega 110 CV que se asocia a una caja de cambios manual de 6 velocidades y del conjunto se extrae un reducido consumo de sólo 3,8 litros.
La reducción de consumos tanto en gasolina como en diésel es consecuencia del menor peso y de la optimizada aerodinámica que ahora se sitúa en un Cx de 0,32 y está ayudada por las cortinillas de aire y las persianas de parrilla activas.

En función del tipo de cargador utilizado la batería pueden cargarse en 12 minutos para 100 kms. con el de 100 kwh, en 19 minutos para 100 kms. con el de 50 kwh y 90 minutos para 100 kms. con el de 11 kwh
Los precios del nuevo Opel Mokka 2021 parte de los 21.000 euros en gasolina y de 35.400 en eléctrico.