El nuevo Opel Mokka 2021 llega con la versión 100% eléctrica Mokka-e
A principios de 2021 llegará el nuevo Opel Mokka y lo hará desde el mismo día de su lanzamiento con la versión Mokka-e que integra un motor eléctrico de elevadas prestaciones y amplia autonomía
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=62630,62631,62632,62633,62634,62635,62636,62637,62638,62639,62640]
Opel acaba de anunciar que a principios de 2021 lanzará la segunda generación el Mokka, en la que estará disponible desde su comercialización una versión 100% eléctrica denominada Mokka-e. Desde finales de este mismo verano los clientes ya podrán reservar el nuevo Opel Mokka 2021, ya sea con motor gasolina, diésel (de los que todavía no ha filtrado ninguna información), o con la esperada variante.
El nuevo Opel Mokka 2021 no sólo es innovador en su sistema de propulsión, sino que además es el primero en estrenar el nuevo diseño frontal de la marca y un puesto de conducción totalmente digital de nueva generación, denominados el Opel Vizor y el Opel Pure Panel, respectivamente. La estética exterior del SUV compacto alemán es realmente imponente con ese aspecto robusto y futurista que le confiere la nueva firma de diseño, mientras que el interior supone una auténtica revolución tecnológica, con un panel de instrumentos que se extiende horizontalmente integrando dos pantallas panorámicas; la que está delante del conductor tiene un tamaño de hasta ¡12 pulgadas!. Desde éstas se podrán controlar los avanzados y abundantes sistemas de conectividad e infoentretenimiento compatibles con Apple CarPlay y Android Auto, si bien incluirá un control de voz integrado con un lenguaje natural e intuitivo.

Mokka-e: eficiencia y dinamismo
El nuevo Mokka 2021 es más compacto que nunca. A pesar de una distancia entre ejes ligeramente más larga (+2 mm), es 12.5 cm más corto que la generación anterior, lo que no impide ofrecer un buen maletero de 350 litros de capacidad. Su longitud total de solo 4,15 metros hace que sea muy fácil maniobrar y estacionar en áreas urbanas y suburbanas, aunque esto no supone menos estabilidad y seguridad en carretera. El nuevo Mokka es hasta 120 kilos más ligero, pero a su vez ofrece un mayor aplomo en carretera, gracias a que es 10 milímetros más ancho y ha mejorado su rigidez, llegando incluso a una optimización del 30% en el caso de la versión eléctrica con su estructura de batería integrada de baja altura.

El SUV eléctrico de Opel tiene una velocidad máxima limitada electrónicamente de 150 km/h para preservar la energía almacenada en una batería de 50 kWh que le permite disfrutar en el modo ‘Eco’ de una autonomía puramente eléctrica de hasta 322 kilómetros (WLTP). El nuevo todocamino eléctrico de Opel está preparado para todas las opciones de carga, monofásica o trifásica a 11 kW: a partir de un punto de carga de pared, una estación de carga de alta velocidad o una solución de cable para enchufe doméstico. Con el sistema de carga rápida de 100 kW CC puede cargar el 80% de la batería en tan solo 30 minutos. Además, el Mokka-e tiene una garantía de ocho años para la batería.