Peugeot presenta la furgoneta eléctrica e-Expert
La e-Expert llega con tres opciones de longitud, dos opciones de batería y un motor eléctrico de 136 CV de potencia y 260 Nm de par máximo
Primero fue la Opel Vivaro-e, después la Citroën ë-Jumpy y ahora le toca el turno a la e-Expert. Como las otras dos, se basa en la plataforma EMP2 del consorcio franco-alemán, que permite la propulsión eléctrica y montará el mismo motor y ofrecerá las mismas opciones en la batería, que le otorgarán una autonomía máxima de hasta 330 kilómetros.
La Peugeot e-Expert se ofrecerá en tres longitudes: Compact, Standard y Long, todas con una carga útil máxima de 1.275 kilos, 1.000 kilos si se monta la batería más grande. Estéticamente es idéntica a su versión de combustión, aunque posee detalles distintivos como el logotipo dicroico, que hace cambiar el color del león de Peugeot dependiendo del ángulo de visión, una parrilla intermedia exclusiva o el logotipo 'e-Expert' en la trasera.

Propulsión eléctrica
Al compartir propulsor con la Vivaro-e y la ë-Jumpy, la e-Expert presenta sus mismas características. Así, su motor eléctrico entregará hasta 136 CV de potencia y 260 Nm de par máximo y se alimentará de una batería que podrá ser de 50 o de 75 kWh de capacidad. La primera permitirá recorrer hasta 230 kilómetros entre cargas, mientras que la segunda aumentará su autonomía hasta los 330 kilómetros.También como las otras dos furgonetas, la carga se puede llevar a cabo desde una toma convencional, que tardará 31 horas en completar el 100%; desde un Wallbox, que cargará completamente las baterías en siete horas y media la pequeña y 11 y media la grande; desde una toma de 11 kW de potencia, que reducirá el tiempo a cinco horas y siete y media, respectivamente; y desde un cargador rápido de hasta 100 kW, que cargará el 80% de la batería en 30 minutos.

Peugeot ofrecerá a todos los clientes un conjunto de soluciones para facilitar la transición a la electromovilidad. Estas incluyen el acceso a una red de más de 150.000 puntos de carga en Europa mediante una tarjeta que unifica el pago o funciones como el Trip Planner, que propone una ruta teniendo en cuenta la batería disponible y las paradas que haya que realizar durante el trayecto, entre muchas otras.