Peugeot será una marca 100% eléctrica a partir de 2026
La firma francesa lanzará sólo vehículos 100% eléctricos a partir de 2026
Lejos de conformarse con disponer ya del 80% de su gama con versiones eléctricas o híbridas enchufables, Peugeot acaba de anunciar que sólo lanzará vehículos 100% eléctricos a partir de 2026. Una apuesta que se suma a la de la su marca compañera en el Grupo Stellantes, DS, quien avanzó hace unos días que a partir de 2024 todos sus nuevos lanzamientos serán también 100% eléctricos.
Y es que hace pocas semanas, Stellantis hizo públicos los objetivos de su plan Dare Forward 2030, que prevé cero emisiones de CO2 netas en 2038 y una oferta de vehículos exclusivamente eléctricos en 2030 en Europa. En total, el Grupo lanzará más de 75 modelos "cero emisiones" de aquí al final de la década, de ellos más de 60 en los mercados europeos.

Gama cero emisiones de Peugeot
La oferta de vehículo con etiqueta ‘0’ de Peugeot en estos momentos incluye modelos en prácticamente todos los segmentos en los que está presente. Desde los vehículos comerciales, con los e-Partner, e-Rifter, e-Expert, e-Traveller y e-Boxer hasta los SUV, con los e-2008 y 3008 Hybrid, sin olvidar los compactos urbanos, como el e-208, la berlina de gama media, con el lanzamiento del nuevo 308 Hybrid, el fastback y el shooting brake, representados por los 508 y 508 SW Hybrid, y el superdeportivo de altísimas prestaciones, como la gama Peugeot Sport Engineered, formada por los 508 PSE y 508 SW PSE. Ya está prevista la comercialización del e-308, versión 100% eléctrica de este modelo, desarrollado sobre la plataforma multienergia EMP2.

Peugeot comercializó el primer coche eléctrico
La apuesta por la electrificación no es nueva en Peugeot, de hecho la firma francesa se convirtió en 1941 en la primera firma automovilística en comercializar un vehículo eléctrico con el lanzamiento del VLV, un mini-cabriolet de dos plazas y 80 kilómetros de autonomía pensado para asegurar servicios esenciales, como correos o asistencia médica, en un contexto de escasez de combustible por la Segunda Guerra Mundial. En su desarrollo se aprovecharon estudios realizados por ingenieros de la Marca en los años 20, utilizando como base el Peugeot 201.
