Polestar presenta el prototipo Precept para mostrar cómo serán sus coches del futuro
El Precept es toda una declaración de intenciones, un coche creado a partir de los tres pilares de Polestar: la sostenibilidad, la tecnología y el diseño
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=51580,51579,51581,51582,51583]
Tras presentarlo en febrero de forma digital, Polestar desvela todos los detalles del Precept, un prototipo con el que adelanta su visión de la berlina deportiva eléctrica del futuro. Polestar, la firma de altas prestaciones de Volvo y el Grupo Geely, defiende que el Precept, como su nombre indica, es una declaración de intenciones, aunque en ningún caso un modelo futuro de la marca.
"Está claro que no vamos a enseñar nuestros coches del futuro", admite Thomas Ingenlath, director ejecutivo de Polestar. "El Precept muestra hacia dónde nos dirigimos: la dirección del diseño, nuestros objetivos de sostenibilidad y la experiencia de usuario digital que ofrecerán nuestros próximos vehículos", añade. Precisamente, el Precept busca mostrar qué avances incorporarán los futuros Polestar en tres pilares clave para la marca: el diseño, la sostenibilidad y la tecnología.
Diseño
El Precept es un vehículo totalmente nuevo que descarta mirar al pasado para buscar la inspiración, aunque es 100% un Polestar, con detalles que recuerdan al Polestar 1 y al Polestar 2, los dos vehículos de la marca hasta la fecha. En su lugar, según explica la firma, sus diseñadores se han inspirado en la sostenibilidad y la tecnología.

Como detalles, se mantiene su firma lumínica 'martillo de Thor', aunque se divide para dar una sensación "más robótica". En su parrilla se situarán todos los sensores y cámaras necesarios para los sistemas de asistencia a la conducción y seguridad.

Sostenibilidad
Polestar asegura que ha encontrado un nuevo lenguaje de diseño de lujo mediante "una adecuada combinación de materiales sostenibles y tecnológicos". Para ello, el Precept se basa en múltiples materiales reciclados siguiendo los "fundamentos veganos presentados con el Polestar 2".

Los asientos están tapizados con materiales reciclados procedentes de botellas tejidos en 3D. Para los reposacabezas se ha usado una material de vinilo sobre corcho fabricado a partir de residuos y corcho reciclado de la industria del vino.
Tecnología
El Precept dispone de una versión evolucionada del sistema de infoentretenimiento Android que monta el Polestar 2. Se gestiona mediante una gran pantalla de 15 pulgadas que reconoce al conductor al acercarse y carga los ajustes personalizados del usuario tras verificar su identidad con la llave Polestar Digital Key. Asimismo cuenta con una versión mejorada del sistema de comandos de voz Google Assistant, así como uno un sistema de control gestual que reconoce las necesidades del usuario según lo que esté haciendo. También está incluido el sistema Google Maps de navegación, que se une a los sistemas de seguridad activa para mejorar la capacidad de predicción según el estado del tráfico.
