Renault presenta el Austral, producido en Palencia, y su versión Espirit Alpine
El Austral continúa con la propuesta estética y tecnológica vista en el Mégane E-Tech eléctrico y ofrecerá una versión llamada Espirit Alpine más deportiva.
La ‘Renaulution’ ha alcanzado la velocidad de crucero. Tras un primer año en el que el que ha dejado grandes resultados económicos, fruto, entre otras cosas, de la reducción de costes y de un incremento de los ingresos. Ahora, el plan de Renault prepara la llegada de los primeros coches nacidos de esta estrategia. Primero fue el Mégane E-Tech eléctrico, finalista del premio Car of the Year, su primer eléctrico de la nueva era. Ahora, le toca el turno al Austral, un nuevo SUV que, además, se producirá en España.
El Austral es un vehículo ambicioso par ala firma del rombo, un todocamino compacto de 4,51 metros de largo por 1,83 de ancho y 1,62 metros de alto que supone un gran impulso para la planta de Palencia, donde se ensamblará. Ataca directamente al segmento más demandado del mercado y se sitúa junto al Arkana en la gama de la compañía. Sin embargo, mientras el Arkana todavía representaba a la Renault ‘pre-Renaulution’, con una estética con detalles del actual Mégane y del Clio, así como de otros coches de la marca, el Austral hereda múltiples elementos del Mégane E-Tech eléctrico, dando un salto tanto de diseño como de tecnología y calidad.

Por su parte, el interior es muy parecido al del Renault Mégane E-Tech, del que toma su ecosistema digital, formado a partir de un cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas y una pantalla vertical de 12 pulgadas, además de por un sistema Head-Up Display de 9,3 pulgadas que debuta en este vehículo. No obstante, en el Austral el habitáculo es más minimalista en el resto de aspectos, con un diseño muy limpio a base de líneas rectas y detalles interesantes como la iluminación ambiental. Renault promete una selección de materiales de calidad entre los que destacan, según el acabado, el cuero, el Alcántara, madera auténtica o detalles en negro piano. Mientras la compañía asegura que contará con mucho espacio para los ocupantes, su maletero ofrecerá entre 500 y 430 litros, según la motorización, de capacidad, con lo que no es de los más grandes del segmento.

Espirit Alpine
El Renault Austral se ofrecerá en varios acabados: Equilibre, Evolution, Techno e Iconic. Estos últimos admitirán un paquete opcional que Renault ha bautizado como Espirit Alpine y que confirma lo que Luca de Meo, consejero delegado del Grupo Renault ya anunció el día de la presentación de la ‘Renaulution’, que Alpine se dedicaría a crear deportivos, eléctricos en el futuro, y nuevas versiones más atractivas y deportivas de los modelos de Renault.El Austral tiene el honor, entonces, de estrenar el primer acabado Alpine para un coche de la marca, que se compone de un nuevo color, el gris pizarra satinado, a caballo entre un tono mate y uno brillante desarrollado para esta versión, una parrilla específica en gris satinado, llantas de 20 pulgadas, barras del techo en color negro y distintivos de la versión, como la insignia Espirit Alpine sobre el paso de rueda. En el interior, suma costuras de contraste y ribetes en color azul, tapicería en Alcántara, volante de cuero Nappa y Alcántara y costuras con los colores de la bandera francesa, pedalera de aluminio y el logotipo de Alpine en los umbrales de la puerta.

Mecánica y tecnología
Basado sobre la plataforma CMF-CD de la Alianza Renault-Nissan, su oferta mecánica estará totalmente electrificada, con una variante microhíbrida y una versión híbrida convencional E-Tech. La segunda combinará un motor de tres cilindros turbo, 1.2 litros y 130 CV y un motor eléctrico de 50 kW (68 CV) de potencia para una potencia total de 160 o 200 CV. La batería de 1,7 kWh de capacidad le permitirá arrancar en modo 100% eléctrico y apoyar al propulsor de combustión para reducir su consumo hasta los 4,6 litros cada 100 kilómetros. El Austral E-Tech contará con una transmisión automática multimodo.Las versión microhíbrida dispondrá de un motor de 1.3 litros de gasolina con un sistema de 12 voltios y estará disponible con 140 o 160 CV de potencia, en ambos casos asociados a una caja de cambios manual de seis relaciones. El más potente declara 6,2 litros cada 100 kilómetros.

En cuanto a la tecnología de seguridad, el Austral ofrecerá los sistemas más habituales, entre ellos el Active Driver Assist, un asistente de conducción en autopista que combina el control de crucero adaptativo, el reconocimiento de señales y el centrado de carril. Todos estos sistemas están disponibles de forma individual y además dispondrá de funciones como la frenada automática con detección de peatones o ciclistas o el detector de ángulo muerto, entre otros. El Austral también llegará con una cámara de 360 grados para facilitar las maniobras.
El nuevo Renault Austral, producido en Palencia, ya está listo para tomar la carretera, aunque todavía no se conocen los precios. El nuevo SUV francés será el sustituto del Kadjar en la gama de la compañía.