Nuevo Skoda Scala: versatilidad con estilo
El nuevo compacto de la marca checa hace del espacio y la versatilidad su bandera y estrena la nueva identidad Skoda
Construido sobre la muy versátil plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen -la misma que utilizan el Seat Ibiza o el Volkswagen Polo, por ejemplo-, Skoda acaba de presentar su nuevo Scala, interesante modelo con el que la marca checa sustituye al Spaceback y que llegará a nuestro mercado hacia finales del próximo mes de mayo. Con el espacio interior y la versatilidad como principales argumentos, Skoda ha llevado a los límites de longitud y anchura ésta plataforma, construyendo un coche que mide 4,36 metros de longitud -más que un Volkswagen Golf (4,26 metros), capaz de competir con rivales del segmento superior, como un Seat León, un Renault Megane o un Ford Focus. Su maletero es, con 467 litros de capacidad, el más grande y capaz de su categoría, no hay ningún coche en el mercado que, con su longitud, llegue a tales cifras. Además, el espacio disponible en las plazas traseras es realmente generoso -iguala las cotas del Octavia- y capaz de alojar decentemente al eventual quinto pasajero. Lo mismo sucede con las plazas delanteras, dónde el espacio disponible es el principal protagonista, junto a la enorme pantalla -hasta 9,2 pulgadas- que preside la consola central o las 10,25 pulgadas de su virtual cockpit -cuadro de instrumentos digital-.
Nueva identidad Skoda
Ante un modelo tan importante para Skoda, la marca checa no ha dudado en estrenar la que será su nueva identidad. Así vemos un frontal donde la parrilla cobra protagonismo al emerger en 3D, como ya hemos visto en las últimas creaciones del Grupo Volkswagen -el Audi Q8 o el Seat Terraco- y unos sofisticados grupos ópticos con tecnología LED de serie en toda la gama, que lucen una agresiva disposición de sus luces diurnas. El conjunto se completa con un segundo nivel, por debajo, donde una enorme rejilla de refrigeración atraviesa el coche de lado a lado, limpiamente y sin interrupciones, reforzando la sensación de anchura.

Generoso equipamiento
El equipamiento del nuevo Scala incorpora elementos, ya sea de serie u opcionalmente, propios de segmentos superiores, como la apertura automática del portón trasero, el aparcamiento semiautomático, la suspensión de doble configuración y la bola de remolque retráctil, entre otros elementos. También destaca una batería de ayudas electrónicas a la conducción que van desde la alerta de cambio de carril, al programador de velocidad adaptativo, el sistema de frenada de emergencia o la detección de vehículos en el ángulo muerto de los retrovisores. Por lo que respecta a la gama de motores se puede escoger entre tres variantes de gasolina: el 1.0 TSI de 95 ó 115 cv y el 1.5 TSI de 150 cv, un diésel: el frugal 1.6 TDI de 115 cv y, más adelante, hacia finales del próximo año, y uno de gas natural comprimido (GNC), el 1.0 G-TEC de 90 cv. El cambio automático DSG estará disponible en el diésel y en los gasolina de 115 y 150 cv.