Un familiar sin fronteras
La quinta generación del Ssangyong Rexton llega con nueva imagen, nuevo motor diésel, cambio automático y tracción total
Aunque alguien pueda pensar que es un poco exagerada la afirmación del titular, lo cierto es que el Ssangyong Rexton cumple con todos los requisitos para lucir esta denominación. Se trata de un todoterreno con capacidad para siete plazas que no solo va dotado de tracción a las cuatro ruedas sino que, además, dispone de reductora, lo que ya no es tan frecuente en su segmento. Ello hace que fuera del asfalto se pueda mover con una facilidad más que sorprendente afrontando terrenos irregulares y dificultosos que le lleven más allá de lo que lo suelen hacer la gran mayoría de todoterrenos.

El nuevo Rexton no cambia en sus dimensiones y sigue midiendo 4,85 metros de longitud, con una anchura de 1,96 metros y una altura de 1,83 metros; la distancia entre ejes con 2,87 metros garantiza espacio suficiente para ofrecer un buen acomodo a siete pasajeros.

Interior renovado
El interior ofrece una gran amplitud de espacio para todas las plazas, considerando que las dos de la tercera fila están pensadas para acomodar niños. La consola central, de nuevo diseño, aloja el nuevo mando electrónico para el cambio automático, mientras que el volante es asimismo de nuevo diseño con cuatro brazos y la parte inferior achatada. El cuadro de instrumentos presenta un nueva pantalla digital y el sistema de infoentretenimiento ofrece una pantalla de 8 pulgadas de serie o de 12,3 pulgadas para los acabados superiores; este sistema no dispone de navegación pero es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Novedades mecánicas
Este nuevo Rexton lleva ahora un motor diésel de cuatro cilindros de 2.2 litros pero que a diferencia de los 181 CV que rendía el motor antiguo de la misma cilindrada, ahora ofrece 202 CV. Es una ganancia de 21 CV de potencia que se agradecen considerando que el vehículo sobrepasa las dos toneladas de peso. Por otro lado, monta una nueva caja de cambios automática ahora de ocho velocidades (una más que antes), con desarrollos más largos y mayor suavidad en los cambios de marcha, todo lo cual le permite ofrecer unas mejores prestaciones y unos consumos ajustados. Tiene homologado un consumo medio de 7,7 litros según mediciones WLTP.Dotado de suspensión independiente, el conductor a través de un mando giratorio ubicado en la consola central puede seleccionar moverse con tracción trasera, a las cuatro ruedas o utilizar la reductora. En uso offroad, ofrece un ángulo de ataque de 20,5º, uno central de 20º y un ángulo trasero de 22º, además de una altura libre al suelo de 22,4 centímetros.

El precio de partida es de 37.200 euros aplicados ya todos los descuentos, con cinco años de garantía o 100.000 kilómetros.