Subaru presenta el Solterra, un eléctrico para divertirse fuera del asfalto
El primer eléctrico de Subaru llega gracias a su asociación con Toyota con un diseño moderno, una tecnología de vanguardia y el tradicional sistema de tracción total de la marca.
Subaru quiere que, para 2030, el 40% de sus ventas globales correspondan a vehículos electrificados. Es un objetivo ambicioso curioso teniendo en cuenta que la firma japonesa es una de las marcas que se está tomando su transición hacia la movilidad eléctrica con más calma. Para ello, contará con la ayuda de Toyota, así como con un nuevo centro de desarrollo anunciado recientemente. Pero sin coches eléctricos o híbridos este objetivo es imposible y por eso Subaru presenta el Solterra, su primer vehículo eléctrico, que se unirá al XV PHEV en la gama electrificada de la marca.
El Solterra es un todocamino compacto del segmento C, con un tamaño parecido al Forester, desarrollado gracias a la asociación de la enseña de Ōta y Toyota. Bajo el paraguas de esta unión han nacido coches como el BRZ y el GT-86 y con la electrificación han dado un paso más en la consolidación de esta relación. Su acuerdo contemplaba que Toyota aportara sus soluciones de electrificación y Subaru su experiencia en materia de sistemas de tracción total, conseguida compitiendo al más alto nivel en competiciones offroad como el WRC, el Mundial de Ralis.
Detalles que le aportan un carácter propio
Así, este SUV se basa en lo que Subaru ha llamado la e-Subaru Global Platform, también conocida como e-Toyota Global Platform, y es primo hermano del bZ4X de Toyota, presentado a finales del mes pasado. De hecho, estéticamente son casi idénticos tanto por dentro como por fuera, aunque con matices para hacer que el Subaru parezca un coche de la marca.De este modo, presenta una reinterpretación de su típica parrilla hexagonal, que pasa a ser un elemento puramente estético al perder la función de refrigerar, así como unos grupos ópticos delanteros afilados cuya firma lumínica recuerda a la del resto de la gama y unos faros traseros en forma de 'C', vistos antes en el XV o el Impreza, por ejemplo. Por lo demás, por fuera son iguales, mostrando un carácter muy deportivo en el frontal para ganar robustez y espíritu aventurero a medida que se repasa el frontal y se llega a la zaga. Montará llantas de 18 pulgadas en la versión de tracción delantera y de 18 delante y 20 detrás en la de tracción total.

En cuanto a la seguridad, haciendo honor a la reputación que la marca se ha ganado con sus últimos lanzamientos, Subaru asegura que ha trabajado para reducir el peso al tiempo que ha mejorado la seguridad de los ocupantes y de todo el sistema de propulsión eléctrico. No faltarán todos los sistemas habituales de seguridad activa, aunque la marca no ha confirmado si incorporará el sistema de seguridad Eyesight, una tecnología que ha dado grandes alegrías a la marca y ha situado a coches como el Impreza o el Outback entre los más seguros del mercado.
Tracción total 'made in Subaru'
Pese a ser estéticamente muy parecido al Toyota, Subaru marca la diferencia en marcha, con su sistema de tracción total de la marca por bandera, aunque también se ofrecerá en una versión de tracción delantera. Como en la mayoría de los eléctricos, la versión de tracción total dispondrá de un motor en cada eje. La marca promete un dinamismo superior que combinará una respuesta instantánea de sus motores y un centro de gravedad bajo. En esta versión, el conductor dispondrá del modo X-Mode AWD, que permite enfrentarse con garantías a los terrenos más complicados, así como la función Grip Control, que permite mejorar la estabilidad del SUV fuera del asfalto.

El Subaru Solterra llegará al mercado a mediados del año que viene por un precio que todavía no ha sido desvelado.