Suzuki congela las ventas del Jimny en Europa por sus elevadas emisiones
Las emisiones del Jimny oscilan entre los 178 y los 198 gramos de CO2 por kilómetro, cifras muy alejadas de los 95 gramos que la UE exigirá a los fabricantes al terminar este año
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=42107,42109,42108]
Suzuki reducirá, hasta prácticamente dejar de vender, el todoterreno Jimny en sus mercados europeos. La firma japonesa se justifica asegurando que sus emisiones son demasiado elevadas y podrían complicar la intención de la marca de cumplir con los objetivos europeos de reducción de emisiones de cara a 2021, cuando la Unión Europea exigirá a las firmas que todos los coches vendidos en 2020 no superen una media de emisiones de 95 gramos de CO2 por kilómetro.
Actualmente, Suzuki vende en España tres versiones de su popular y pequeño todoterreno, todas con un motor de gasolina de 1.5 litros y 102 CV de potencia asociado a una caja de cambios manual de cinco relaciones. En el acabado ‘Mode 3’, se puede optar por una caja de cambios automática de cuatro velocidades. Con caja manual, las emisiones del Jimny ascienden, según el ciclo de homologación WLTP, a 178 gramos por kilómetro, 198 en caso de montar la caja automática.
Las emisiones de la gama Suzuki
Todos los fabricantes que no cumplan con las exigencias europeas se enfrentan a multas que ascienden a 95 euros por gramo de más y coche vendido en 2020, es decir, sanciones potencialmente multimillonarias.

En el caso del Ignis, que cuenta con dos versiones microhíbridas, sus emisiones oscilan entre los 117 y los 127 gramos (WLTP). Por su parte, las emisiones del Swift van desde los 113 gramos de su versión microhíbrida hasta los 135 del Swift Sport (WLTP).

Se entregarán los pedidos ya realizados
Según la compañía, el Jimny se mantiene a la venta, aunque en un número “muy limitado” de unidades, por lo que no se aceptarán, de momento, nuevos pedidos. No obstante, Suzuki confirma que hará “todo los esfuerzos” para entregar las unidades de aquellos compradores que ya han pedido una unidad antes de tomar esta decisión.El Jimny, que se comercializa en España desde 19.500 euros, fue el quinto coche más vendido de Suzuki el año pasado en el país con 831 unidades, solo por encima del Baleno (168) y el Celerio (150). Por encima quedaron el Ignis (870), el Swift (1.082), el S-Cross (1.116) y el Vitara, de lejos el más vendido con 3.842 unidades.