Elon Musk se tira a la piscina, el Cybertruck podrá cruzar el mar
Musk tira de Twitter para prometer que el Cybertruck podrá cruzar ríos, lagos y hasta mares que no estén "muy agitados". Veremos.
Hace tiempo que desde Neomotor reconocemos que Elon Musk estaba un poco más comedido en sus anuncios y promesas en Twitter, al menos en lo que a Tesla se refería. El escarmiento por el falso anuncio de la privatización de la marca, en 2018, que le obligó a dejar el cargo de presidente y a pagar 20 millones de dólares como multa, le ha durado cuatro años y, ahora, ha prometido que el pick-up Cybertruck será lo suficientemente resistente al agua como para “cruzar ríos, lagos y mares que no estén muy agitados”.
Tesla y el agua, relación íntima
Según el nuevo anuncio de Musk, si es necesario, el Tesla Cybertruck podría cruzar el canal de barcos Brazos Santiago Pass entre la Starbase de SpaceX y South Padre Island en Texas, lo que significa cruzar un mínimo de 360 metros de agua marina de 13 metros de profundidad. Desde luego, de conseguirlo, sería todo un hito.
Como es habitual, Musk tiene una legión de seguidores que no solo se toman a pecho todo lo que dice, sino que buscan desarrollar hasta lo extremo sus ideas. En ese sentido, el pasado febrero, Anthony Diamond, un emprendedor y sin duda seguidor del sudafricano, dijo estar desarrollando lo que llamó Cybercat Catamaran, un sistema para convertir el pick-up eléctrico en eso, un catamarán, para dominar las aguas.
Antes de probar las capacidades acuáticas del pick-up más esperado del sector del automóvil, Tesla debe lanzarlo al mercado y satisfacer las miles de reservas de compradores que lo esperan con ganas. Según el último anuncio de Tesla, el Cybertruck se empezará a producir el año que viene y, por tanto, las primeras unidades se entregarán en 2023. Esperemos no tener que hablar de desastres tras probarlo en aguas, agitadas o no, para ver si Musk dice la verdad.