Tesla gana dinero pese al coronavirus y anuncia nueva planta en Austin, Texas
Tesla ganó 89,67 millones de euros durante el segundo trimestre, consiguiendo encadenar cuatro trimestres seguidos con beneficios
Tesla sigue demostrando que ya es una marca sólida y solvente. La firma de coches eléctricos lo ha demostrado presentando beneficios durante el segundo trimestre del año, período en el que se vio seriamente afectada por el coronavirus, y una cifra de ingresos y entregas por encima de las expectativas. Entre marzo y junio, Tesla ganó 104 millones de dólares, 89,67 millones de euros, encadenando el cuarto trimestre consecutivo presentando ganancias.
Pese a que tanto los ingresos como las entregas cayeron el pasado trimestre, no lo hicieron tanto como esperaban los inversores, hecho que, junto a los beneficios, que demuestran que Tesla ya es una marca rentable, harán que vuelva a subir en bolsa. De hecho, en las horas posteriores al cierre del parqué norteamericano, en las conocidas como 'After Hours', su cotización ya se alzaba más de un 4% sobre el precio al cierre de la sesión, tocando los 1.657,05 dólares por acción. Hace un año, sus títulos costaban 265 dólares.

Durante el segundo trimestre, Tesla se benefició de una reducción de los costes operativos gracias a una reducción temporal del salario de los empleados derivado del cierre de su planta de Fremont, en California, así como de ingresos extraordinarios por la compra, por parte de sus clientes, de un futuro sistema de conducción autónoma.
Tesla se decanta por Austin
En mayo salieron a la luz las intenciones de Musk de buscar un nuevo enclave en Estados Unidos para levantar una planta para producir el Cybertruck, su pick-up, y el Model Y, el SUV asequible de la marca. Entonces, Austin, en el estado de Texas, y Tulsa, en Oklahoma, eran las mejores posicionadas. Finalmente, Musk anunció en la presentación de resultados que Austin era la ciudad elegida.

El seguro revolucionario de Tesla
El año pasado, Tesla lanzó un seguro personalizado para sus clientes. Según la marca, están trabajando para crear un sistema que analice los datos del conductor y su estilo de conducción para crear un perfil que calcule las probabilidades de sufrir un accidente y así ofrecer un precio personalizado a cada uno.De momento, el seguro de Tesla solo está disponible en California, pero en la presentación del balance económico se dijo que esperan expandirse, de momento por Estados Unidos, antes de final de año. No obstante, no se ha concretado en qué estados podría llegar. "La gente tendrá opción. Podrán conducir de forma agresiva y pagar más o ser más cuidadosos con su conducción y pagar menos", dijo Musk en la presentación.