El plan de Toyota con Gazoo Racing
Toyota busca explotar el gran rendimiento competitivo de su división deportiva con sus vehículos de altas prestaciones y su acabado deportivo GR-Sport.
No todos asocian a Toyota como una marca con tradición competitiva, sobre todo los que no tengan interés en las competiciones de motor. Sin embargo, la firma japonesa también vive en los circuitos y sus equipos oficiales dominan la gran mayoría de los campeonatos que corren. Bajo las siglas de su división deportiva, Gazoo Racing (GR), son campeones del Mundial de Ralis (WRC), amos y señores del Mundial de Resistencia (WEC) y firmes contendientes cada año a competiciones como el Dakar. De hecho, este año 2022 arrancó con el triunfo de Nasser Al-Attiyah a los mandos del Hilux en la mítica prueba.
Como en la mayoría de las marcas, la competición sirve a Toyota esencialmente para dos cosas: para ganar prestigio y como campo de pruebas para desarrollar los sistemas y componentes que en el futuro montarán sus vehículos de calle. Desde hace unos años, la marca ha dado un paso más en el segundo punto, con una voluntad de ofrecer a sus clientes coches más emocionantes y avanzados. Akio Toyoda, su presidente, lo confirma exponiendo que “quiero usar Gazoo Racing como una plataforma para crear coches todavía mejores”. Toyoda no solo se refiere a los coches de competición, aunque su voluntad es seguir dominando las disciplinas en las que compite como lo ha hecho hasta ahora, sino también a los de producción.
GR en la carretera
Toyota Gazoo Racing invitó a NeoMotor al Nasser Racing Camp en Castellfollit del Boix, Barcelona, para disfrutar de sus últimas creaciones, el Hilux con el que Al-Attiyah ganó su cuarta corona, la versión del piloto catalán Isidre Esteve y el GR Yaris RZ, la versión más extrema a la venta para todo el mundo. Tras las pruebas, GR presentó su estrategia y sus objetivos más allá de ganar carreras.

En ese sentido, los vehículos GR, a la venta están el GR Supra, el GR Yaris y el GR86, sirven para ofrecer el mejor dinamismo en carretera y para generar más rentabilidad por unidad vendida. Los GR-Sport, por su parte, mejoran la imagen de marca al ser versiones más vistosas estéticamente y más equipadas por un sobre coste no demasiado elevado, poco más de 1.000 euros en el caso del nuevo Yaris GR-Sport sobre el acabado Style. Siguiendo con el ejemplo del Yaris, este acabado suma distintivos específicos, llantas exclusivas de 18 pulgadas, un color específico, el Gris Ascari, y un ajuste del chasis para un tacto más deportivo. El próximo en incorporar este acabado, tras el mismo Yaris, la familia Corolla y el CH-R, será el Hilux, que ofrecerá más de 200 CV de potencia y 500 Nm de par máximo.

Finalmente, han anunciado una nueva copa monomarca llamada Toyota Gazoo Racing Iberian Cup patrocinada por Toyota España y Toyota Caetano Portugal que constará de ocho ralis, entre ellos el Rally de Portugal o el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. De momento, la marca espera celebrar tres temporadas y repartir 268.000 euros en premios.