Un mundo de posibilidades a través de los parabrisas del futuro
El parabrisas ha dejado de ser un simple cristal que nos resguarda del viento para convertirse en una prolongación mucho más sofisticada del cuadro de instrumentos mediante la realidad aumentada
Casi tan viejo como el propio automóvil, el parabrisas sigue siendo un componente imprescindible en todo vehículo. Se podría pensar que con el avance hacia la conducción autónoma esta pieza de cristal tiene sus días contados, pero la realidad es que su función de protección frente al viento es compatible con otras mucho más complejas y que están empezando a ver la luz en esta última generación de modelos.
Seguro que conocen ya los llamados head-up display (HUD) y, si no, se los presentamos: son un dispositivo de visualización de datos que, mediante una lámina transparente o directamente en el propio parabrisas, proyecta una serie de información y datos en el campo de visión del conductor para que éste no tenga que apartar la vista de la carretera y los pueda ver con la cabeza erguida, de ahí su nombre en inglés.

Hablábamos en tiempo futuro, pero lo cierto es que esta evolución ya es presente. Tanto Mercedes-Benz como Volkswagen estrenan en sus Clase S e I.D.3 respectivamente dispositivos de visualización en parabrisas tipo HUD con realidad aumentada. ¿Qué significa esto? Que se proyectan gráficos virtuales sobre la realidad física, es decir, sobre lo que vemos ante nosotros mientras circulamos.

Si los cuadros de instrumentos digitales han hecho más útiles y seguros los navegadores, imagínense si toda esa información pasa a proyectarse a través del parabrisas con realidad aumentada en la propia carretera. Es otro de los avances que ya son una realidad y que limitan ese margen de interpretación que, en la mayoría de los casos, lleva a cometer errores o, en el peor de los casos, a ocasionar pérdidas de concentración y atención cuando se está al volante.


Más a largo plazo, los especialistas afirman que los parabrisas acabarán convirtiéndose en una prolongación e incluso los sustitutos de la instrumentación y las pantallas multimedia. De esta forma, combinarán según zonas datos relevantes para la conducción con otras más propias de la información y el entretenimiento.