Volkswagen presenta el ID. 4, su primer SUV eléctrico
Volkswagen presenta su primer SUV basado en la plataforma MEB, que llegará con 204 CV de potencia y una autonomía de hasta 520 kilómetros
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=73897,73895,73896,73900,73899,73901,73898,73904,73902,73903]
La familia ID. de coches eléctricos de Volkswagen crece. Tras la llegada del ID. 3, el compacto con el que se estrenó la plataforma MEB, la firma de Wolfsburgo presenta ahora el ID. 4, su primer SUV compacto 100% eléctrico, también montado sobre la arquitectura MEB. La marca alemana ya lo produce en Zwickau, Alemania, y próximamente empezará a ensamblarlo en China y Estados Unidos, siempre en un proceso neutral en emisiones de CO2.
El ID. 4 nace en el marco de la gran ofensiva eléctrica del Grupo Volkswagen, que lanzará hasta 75 eléctricos puros hasta 2029, año en el que se habrán vendido alrededor de 26 millones de vehículos eléctricos, la mayoría de ellos basados en la plataforma MEB, esqueleto del también presentado Skoda Enyaq o de futuros coches como el Cupra el-Born.
Diseño del ID. 4
Neomotor ya adelantó los primeros detalles del ID. 4, un todocamino de 4,58 metros de longitud en el que se ha buscado optimizar la eficiencia aerodinámica del vehículo, uno de los elementos clave en los coches eléctricos por afectar directamente a su autonomía. Volkswagen ha creado un coche de líneas fluidas que contrastan con las protecciones que rodean toda su silueta, y que aportan un toque de robustez al SUV. Soluciones como la forma del alerón trasero y sus grupos ópticos traseros, que interrumpen el flujo de aire de forma eficiente, o la forma general del coche permiten que su coeficiente aerodinámico sea de 0,28.En el frontal, la firma lumínica que crean los faros, con tecnología Matrix LED IQ. Light, y la franja de luz que los une identifica al coche como un integrante más de la familia ID., y las llantas, de 20 o 21 pulgadas, y la ligera caída del techo hacia la trasera le aportan deportividad. Sus formas y la línea de cintura crean sensación de movimiento.

Interior espacioso
La marca venderá dos versiones del vehículo, el ID. 4 estándar y el ID. 4 Max, que llegará más equipado de serie. La versión Max, de hecho, equipará de fábrica elementos como el techo de cristal panorámico y asientos con regulación eléctrica, función de masaje en los asientos.Los 2,77 metros de distancia entre ejes prometen un habitáculo espacioso. "Es como un SUV de un segmento de tamaño superior", se atreve a decir Volkswagen. En ese sentido, la compañía alemana presenta un espacio abierto basado en las líneas rectas y en la eliminación de todos los controles físicos posibles. Casi todo se gestiona desde la pantalla central, de 10 pulgadas (12 en el Max), o desde los botones táctiles bajo la citada pantalla. Otra pequeña pantalla, minimalista, hará las funciones de cuadro de instrumentos, con una tecla en el borde derecho que servirá para seleccionar la marcha. También destacará el ID. Light, una banda de luz bajo el parabrisas que se ilumina en varias acciones para ayudar al conductor, y el Head-Up Display con realidad aumentada (opcional en el estándar y de serie en el Max). Su maletero será de 543 litros ampliables a 1.575 con los asientos traseros abatidos. El ID. 4 Max ofrecerá el portón del maletero con apertura automática.

En el plano de la seguridad activa, el sistema IQ. Drive agrupará la mayoría de funciones más conocidas, como el asistente de salida de carril, la frenada automática de emergencia y el control de crucero adaptativo. Opcionalmente, o de serie en el Max, se podrán equipar sistemas como el Travel Assist, que se vale de la combinación de varias funciones para mantener el coche centrado en el carril, manteniendo la velocidad y la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
204 CV y 520 kilómetros de autonomía
El Volkswagen ID. 4 montará un motor eléctrico de 204 CV de potencia frente al eje trasero, por lo que será de tracción trasera, que ofrecerá 310 Nm de par máximo instantáneo que le permitirá hacer el cero a 100 en 8,5 segundos, así como alcanzar una velocidad máxima limitada de 160 km/h. En 2021 llegará una versión más potente.

Dinámicamente, Volkswagen promete una conducción deportiva gracias a un bajo centro de gravedad por la situación de su batería y al sistema de suspensión adaptativa, que varía su dureza según el modo de conducción seleccionado (Eco, Confort e Individual), que también actuará sobre la respuesta del acelerador o la entrega de par y la dureza del volante.
