Volkswagen Tayron: El aventurero familiar
El octavo miembro de la familia SUV de VW cuenta con motores TSI y TDI y dos versiones electrificadas con entre 150 y 272 CV y precios a partir de 40.500 euros
El octavo miembro de la familia SUV de Volkswagen llega a nuestro mercado para situarse justo por debajo del Touareg y por encima de los eléctricos ID4 e ID5 y de los conocidos Tiguan, Taigo, T-Roc y T-Cross, y es que las matriculaciones de éste tipo de vehículos se han multiplicado por tres en la última década, representando ya el 60% de las ventas totales en nuestro país.
Estéticamente es muy similar al último Tiguan -lo que equivale a decir muy atractivo- y, aunque es sensiblemente más largo, no entendemos que estrene nombre, cuando podrían haberlo denominado Tiguan+, o cualquier otra variable y aprovecharse del inmenso ’tirón’ que la denominación Tiguan aporta en los diferentes mercados en los que se comercializa. En cualquier caso, el nuevo Tayron es tan bueno como el Tiguan, al que añade un inmenso maletero de hasta 885 litros de capacidad y, aunque su longitud total es de 4,79 metros -26 cms. más que el Tiguan- su comportamiento dinámico es calcado del de su hermano, su generosa batalla -distancia entre ejes- de 2,79 metros le hace muy estable en tramos rectos -dentro y fuera del asfalto- y no le impide seguir mostrando una manejabilidad destacable. Las dos últimas plazas escamotean sus asientos bajo el piso y resultan sencillas de levantar, dejando espacio suficiente para ser ocupadas por dos adultos que, si bien no viajan tan cómodos como los otros cinco ocupantes, lo harán de una forma aceptable.

En lo que a gama se refiere, el nuevo Tayron es sencillo, dispone de cinco motorizaciones un TSI y un TDI, ambos de 150 CV, el eTSI de hibridación ligera con batería de 40 voltios y etiqueta ECO y otros dos eHybrid con etiqueta ECO y 204 ó 272 CV de potencia. Todos ellos conectados a un cambio automático de doble embrague (DSG). Gracias a la batería de 19,7 kWh (neto), ambos Tayron eHybrid permiten una autonomía eléctrica de hasta 124 km en ciclo combinado WLTP y una autonomía total de 900 kms. Su batería de 19,7 kWh se puede cargar en estaciones de carga doméstica y postes de carga de CA a una potencia de 11kW y en estaciones de carga rápida de CC hasta 50 kW. Los dos motores TDI del nuevo Tayron desarrollan 150 CV y 193 CV. El TSI proporciona 204 CV. El motor TSI y el TDI de 197 CV están acoplados de serie a la tracción total 4MOTION.
Por lo que respecta a los acabados, VW ofrece sólo dos opciones, ambas muy completas, el ‘Mas’ y el ‘R-Line’, como corresponde a un modelo de su tamaño y posicionamiento. Destacaríamos el frontal específico del acabado R. El Tayron “Más” ofrece de entrada un amplio equipamiento de serie, que cuenta con nueve airbags, un climatizador automático de 3 zonas, una iluminación ambiental de 10 colores y un mando “Driving Experience Control” para seleccionar y controlar el perfil de conducción -incluido el perfil de tracción total en 4MOTION-, el volumen y la activación de las distintas “Atmósferas” -ambientes de iluminación y audio preprogramados-. También de serie: un sistema de infotainment -pantalla de 12,9 pulgadas y opcional de 15 pulgadas- y App-Connect Wireless -para Apple CarPlay y Android Auto-, Digital Cockpit, faros y grupos ópticos traseros LED con conexión automática de las luces de carretera “Light Assist”, símbolo VW iluminado en la parte delantera y trasera, cortinillas integradas en las puertas traseras, sistema de acceso y arranque sin llave “Keyless Access” con portón eléctrico “Easy-Open” y llantas de aleación de 19 pulgadas.
En nuestra toma contacto condujimos un R-Line de 197 CV y sólo podemos decir que es tan bueno como el último Tiguan, en toda circunstancia, añadiendo dos plazas extras en nuestras ‘aventuras’ -recordemos que estamos ante un SUV- en un coche que abandona el asfalto sin grandes problemas -cuenta con un modo de conducción específica Off-Road- y que va muy bien en todo tipo de recorridos, incluidos los urbanos, las autopistas e incluso los caminos en relativamente buen estado. Las numerosas ayudas electrónicas a la conducción no son para nada intrusivas y estamos, en definitiva, ante un coche muy redondo que ya está a la venta desde 40.500 euros para la versión Más eHybrid de 204 CV DSG con descuentos y Plan Moves incluido y 42.100 euros para el eTSI Más de 150 CV con DSG, descuentos incluidos.