Volkswagen lanza la quinta generación del Caddy
El nuevo Volkswagen Caddy ofrece un diseño exterior e interior más moderno y atractivo, un interior más práctico y funcional y tecnología de vanguardia en seguridad, conectividad e infoentretenimiento
[gallery ids=83631,83635,83636,83650,83649,83655,83630,83633,83637,83639,83640,83643,83652,83632,83653,83657,83651,83659,83656,83660,83646,83658,83634,83638,83641,83642,83644,83645,83647,83648,83654]
Más de tres millones de unidades vendidas avalan al Volkswagen Caddy como uno de los vehículos comerciales más exitosos del mercado. Ahora ve la luz su quinta generación, con un aspecto más atractivo, tecnologías de vanguardia, motores súper eficientes y un interior si cabe más práctico y funcional.
Basado por primera vez en la plataforma modular transversal (MQB), que también se usa en modelos tan avanzados como el Golf 8, el Caddy 2021 es más versátil que nunca, al estar disponible como Kombi o monovolumen con las nuevas especificaciones ‘Kombi’, ‘Origin, ‘Outdoor y ‘Life’, y como furgoneta de reparto urbano en versión ‘Cargo’ y ‘Cargo Maxi’ (mayor distanciaentre ejes). Además, a partir de 2021 llegará el completamente rediseñado Caddy California (el sucesor en versión camper del Caddy Beach; opcionalmente equipado, por primera vez, con mini cocina, techo solar panorámico y una nueva tienda) que ampliará todavía más el espectro de la gama de modelos.

La utilización de la plataforma MQB para la creación del Caddy 2021 ha permitido ampliar la distancia entre ejes de 2.682 mm a 2.755 mm, lo que multiplica sus posibilidades interiores, pudiendo albergar hasta 7 plazas -los asientos de la tercera fila pueden quitarse individualmente, ofreciendo así la máxima flexibilidad-. Las versiones de turismo batalla corta y Kombi batalla corta y Maxi se ofrecen de serie con cinco asientos. La batalla larga de turismo, con 7 asientos. Ya sean largos o cortos, como en el anterior modelo, pueden llevar una tercera fila de asientos.
Más allá de los asientos disponibles, el Caddy Cargo proporciona 3,1 m³ de espacio de carga (según la definición de la normativa SAE V6), y en el Caddy Cargo Maxi, la capacidad es de 3,7 m³. El eje trasero completamente rediseñado mejora la cantidad de espacio disponible. Esto se hace evidente cuando se toma el Caddy Cargo como ejemplo: un Euro pallet puede cargarse lateralmente en la parte trasera del vehículo. Esto se debe a que la distancia máxima entre pasos de rueda es ahora de 1.230 mm. Gracias al incremento de la amplitud de las puertas correderas hasta los 840 mm (anteriormente era de 701mm), ahora el nuevo Caddy Cargo Maxi puede llevar un segundo Euro pallet – lo que supone una importante ventaja competitiva. El espacio máximo de carga longitudinal hasta la mampara es de 1.798 mm (Cargo) y de 2.150 mm (Cargo Maxi).

Además, el Caddy 2021 cuenta con la tecnología más puntera en seguridad y ayudas a la conducción. Incluye por primera vez la función de frenado en los giros cuando se acerca un vehículo en sentido contrario, como parte del sistema Front Assist, que puede ayudar a evitar accidentes durante los giros con tráfico en sentido contrario. También es nuevo el Trailer Assist, el asistente de maniobra para remolques que ya se emplea en el Crafter y que facilita la marcha atrás con un remolque.
Motores eficientes
El Volkswagen Caddy de quinta generación es más eficiente y sostenible que nuca. Todos los motores de 4 cilindros disponibles están equipados con filtros de partículas. Por ejemplo, en el caso de los motores turbodiésel (TDI), es la primera vez que un vehículo comercial de Volkswagen utiliza el nuevo sistema de “dosificación doble” con los motores TDI de 75 CV, 102 CV y 122 CV con transmisión manual de 6 velocidades o con transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades.

Igual de eficiente y sostenible es el motor de gasolina turboalimentado (TSI) que entrega 114 CV. Le seguirán un motor de gas natural turboalimentado (basado en el TSI, pero con una potencia de 130 CV y un sistema de propulsión híbrido enchufable (eHybrid).