Ya está a aquí el nuevo Volkswagen Golf VIII de 2020
El Volkswagen Golf 2020 llega desde algo más de 25.000 euros con cuatro niveles de acabado y hasta 13 motorizaciones distintas, con tres opciones híbridas ligeras y dos híbridas enchufables
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=62877,62878,62879,62880,62881,62882,62883,62884,62885,62886,62887,62888,62889,62890,62891,62892,62893,62894,62895,62896,62897,62898,62899,62900,62901,62902,62903,62904,62905,62906,62907,62908,62909,62910,62911,62912,62913,62914]
Igual pero mejor, así es una vez más la nueva generación del Volkswagen Golf 2020. La octava entrega del mítico compacto alemán se monta sobre la plataforma de su predecesor pero ofrece notables avances en cuanto a tecnología y sostenibildiad.
A primera vista se aprecia de inmediato que estamos ante un nuevo Golf. La octava generación ofrece, como ya es habitual, un diseño exterior muy continuista, que a rasgos generales es prácticamente idéntico al VII. Eso sí, el Golf 2020 tiene un estilo mucho más depurado, como se aprecia en sus rasgados faros y sus suaves y redondeadas líneas, que le otorgan una optimizada aerodinámica con un Cx de 0,275 para optimizar el consumo y las emisiones.
Por dimensiones, es 'Golf 8' es un poco más largo que su antecesor, con 4.284 mm de longitud (4.258 mm Golf VII), prácticamente igual de ancho y notablemente más bajo, lo que sumado a su carrocería más aerodinámica le aporta un aspecto general más deportivo. La habitabilidad en el interior es prácticamente idéntica y su maletero brinda 380 litros de carga. Los que quieran mayor funcionalidad deberán esperar a la carrocería familiar, que llegará a lo largo del año.

Esta tecnología permite disfrutar de las funciones del ecosistema 'We' de Volkswagen, y de de avanzadas soluciones de movilidad creadas por conexiones inteligentes entre vehículos, personas y su entorno. De hecho, nuevo Golf es el primer Volkswagen que intercambia información de tráfico, sobre atascos y accidentes, por ejemplo, con otros vehículos (de cualquier marca) situados hasta 800 metros de distancia, gracias a la tecnología Car2X, equipada de serie.
Gran equipamiento para el Golf VIII
El sistema Car2X sólo es una pequeña parte de todo lo que ofrece el Golf 2020 en sus cuatro acabados: Golf, Life, Style (en vez de Edition), Advance y Sport. Por su parte, el nuevo acabado R-Line sustituye a los paquetes R-Line del modelo anterior. A partir del acabado Life, el sistema Climatronic de 3 zonas viene equipado de serie.Opcionalmente, el Golf 8 puede equiparse con faros matriciales LED IQ.Light, antes solo disponibles en vehículos de gamas superiores, como Touareg y Passat. Cada módulo matricial se compone de 22 LED, que cuenta con hasta 10 funciones de iluminación distintas en función de la situación de conducción, como la luz de mal tiempo, la luz de autopista o la luz de carretera secundaria. Con el Golf también se ofrece, por primera vez, una transmisión DSG electrónica 'Shift-by-Wire' que, al no tener los límites de una transmisión analógica, permite ahorrar espacio y mejorar la comodidad.

El Golf más sostenible
Como no podía ser de otro modo, el nuevo Golf VIII se suma a la tendencia eléctrica para reducir las emisiones y consumos, por lo que llega al mercado con nada menos que cinco propuestas híbridas; no hay motor eléctrico porque para eso ya tiene Volkswagen el ID.3. Por primera vez en un vehículo de la marca alemana, se ofrecen tres motores eTSI de 110 cv, 130 cv y 150 cv con transmisión DSG de 7 velocidades y tecnología híbrida suave ( mHEV). Se trata de motores de gasolina combinados con un sistema de 48 voltios, cambio DSG de 7 velocidades y función de recuperación de la energía de frenado.El Golf 2020 también ofrecerá dos motorizaciones híbridas enchufables denominadas eHybrid; un 1.4 TSI de 204 cv y un 1.4 TSI GTE de 245 cv. Ambos con cambio autonomía 100% eléctrica hasta los 56 km. Por supuesto, el nuevo Golf también ofrece motores de combustión convencionales, con tres propuestas gasolina TSI y dos diésel TDI. Entre los primeros encontramos un propulsor 1.0 TSI de 110 cv, y dos 1.5 TSI de 130 cv y 150 cv con gestión activa de cilindros (ACT) y cambio manual; mientras que la oferta diésel se compone de dos motores 2.0 TDI de 115 cv y 150 cv. Éstos han sido optimizados para una mayor eficiencia y cuentan con el nuevo sistema SCR de doble inyección AdBlue, con el que se han reducido las emisiones de CO2 y las de óxidos de nitrato en hasta un 80%. El motor 115 cv se combina con cambio manual o DSG, mientras que el de 150 cv equipa transmisión automática DSG de serie.

Todavía más preciso y confortable
Más de 45 años afinando un mismo vehículo dan para mucho, por lo que algo en lo que nunca falla ninguna generación del Volkwagen Golf es en su excepcional comportamiento, y en esta octava generación se ha optimizado más si cabe el confort de rodadura. Además, se ha desarrollado un nuevo sistema de regulación de la dinámica de marcha: el gestor de la dinámica de marcha, que incluye una nueva etapa de evolución de la suspensión adaptativa DCC. De este modo se aumenta significativamente la combinación entre el máximo confort y máxima dinámica.

Finalmente cabe hablar del precio, pudiendo adquirir el nuevo Volkswagen Golf VIII de 2020 desde 25.100 euros en su versión Life 1.5 TSI de 130 cv. Sin campañas y ayudas del gobierno su precio asciende por encima de los 28.000 euros.