Volkswagen abandona la competición para centrarse en los coches eléctricos
Volkswagen Motorsport cesará definitivamente su actividad y sus empleados serán recolocados en otras áreas de la marca Volkswagen
El compromiso de la marca Volkswagen con la electrificación es total. Con el ID. 3 ya en las carreteras y preparando el lanzamiento del ID. 4, así como acelerando el desarrollo de un nuevo eléctrico para la familia ID. del tamaño del Polo, que incluso podría poner en peligro la continuidad del icónico compacto, la firma de Wolfsburgo ha decidido disolver su división competitiva, Volkswagen Motorsport, y recolocar a sus 169 empleados en el resto de áreas de la compañía, sobre todo en las destinadas al desarrollo de vehículos eléctricos.
Esta es una decisión coherente para la marca Volkswagen y que la actividad de Volkswagen Motorsport se había reducido de un modo considerable desde que abandonó el Mundial de Ralis (WRC) en el año 2016, donde competía con el Polo. Asimismo, cabe recordar que dentro del Grupo Volkswagen existen firmas como Audi, Porsche e incluso Cupra con ambiciosos programas deportivos en distintas disciplinas, desde la Fórmula E hasta los campeonatos de turismos TCR o el Mundial de Resistencia (WEC).
Precisamente, Audi ha anunciado que competirá en el Rally Dakar en 2022 con un prototipo que combinará un motor eléctrico con una batería de alto voltaje que podrá ser cargada durante los tramos gracias a un motor de gasolina TFSI integrado que funcionará como conversor de energía. Según explicó la firma de Ingolstadt en un comunicado, el Dakar será la principal actividad de Audi Sport cuando su compromiso con la Fórmula E termine al cierre de la temporada 2021. Audi seguirá participando en competiciones como las 24 Horas de Nürburgring con su R8 LMS.

Después llegaría el dominio del 'Infierno', parando el crono en 6:05.336 en Nürburgring Nordschleife y dejar en ridículo los 6:45.900 del Nio EP9. En ambas ocasiones fue el francés Romain Dumas el conductor del ID. R. Tampoco fallaron Dumas y Volkswagen en el Goodwood Festival of Speed, completando la popular colina británica en 39,9 segundos en 2019, no solo casi cuatro segundos más rápido que el tiempo que marcó él mismo el año anterior, sino por debajo de los 41,6 segundos, el récord absoluto de Goodwood en posesión de Nick Heidfeld desde 1999.