Cómo evitar contagios de coronavirus en el coche
Te explicamos qué hacer para convertir el habitáculo del coche en un espacio seguro y libre de coronavirus
Una vez demostrado que el mayor riesgo de contagio de coronavirus es por vía aérea, el coche se convierte en uno de los lugares más peligrosos a la hora transmitir el COVID-19, ya que se trata de espacios muy pequeños en los que pasajeros respiran constantemente el mimo aire. Pero para evitarlo, sigue estas sencillas recomendaciones.
Basta con 10 minutos respirando de modo normal dentro del vehículo para que una persona contagiada convierta el interior de un coche en una auténtica ‘cámara de gas’ plagada de partículas contagiosas. En este tiempo ya habría un riesgo alto de contagio, pero si se circula una hora con las ventanillas cerradas, como sucedería en cualquier viaje por carretera, la probabilidad transmisión de coronavirus se eleve hasta un alarmante 70%.
Pero como decimos, existe una manera muy sencilla y rápida de evitar este riesgo: abrir un poco las ventanillas. Y ni si quiera es necesario bajarlas mucho o hacerlo durante largo tiempo. Abrir unos pocos centímetros dos ventanillas enfrentadas es suficiente para que se genere una corriente capaz de renovar por completo el aire del coche en apenas 7 segundos si se está en movimiento o existe corriente de aire.

Por supuesto, si se tiene la climatización del vehículo en funcionamiento mientras viajamos con otras personas, no hay que usar la función de recirculación, ya que provocará que estaremos respirando constantemente el mimo aire. Siempre que sea posible hay que hacer que el aire que emplee el sistema provenga del exterior y no del propio habitáculo.
¿SABÍAS QUE?
- En apenas 10 minutos el riesgo de contagio en el interior del coche ya es alto
- Tras una hora sin ventilar el habitáculo el riesgo de contagio se eleva por encima del 70%
- Basta con bajar un poco dos ventanillas unos 7 segundos para renovar el aire
- No se debe utilizar la recirculación del aire en el sistema de climatización
Por supuesto, todas estas recomendaciones en la renovación del aire para evitar contagios de coronavirus en el coche serían inútiles si no se siguen las recomendaciones de las autoridades sobre el uso de la mascarilla en los vehículos. Todas las personas que viajen en un coche deben de llevar mascarilla, salvo que sean convivientes. También existen otras excepciones como sufrir una enfermedad respiratoria, una discapacidad, o alguna otra situación de fuerza mayor, y además se debe de justificar y acreditar.