Descubre cuál es la mejor posición para conducir
Jaguar nos enseña a través de un vídeo nueve consejos para sentarnos correctamente al volante y ganar en comodidad y seguridad
La comodidad es un factor muy importante a la hora de conducir, sobre todo en trayectos largos, no obstante, hay que tener mucho cuidado a la hora de sentarnos al volante para no tomar riesgos innecesarios y sacrificar nuestra seguridad. La mala colocación de nuestro cuerpo ante el volante puede provocar un posible accidente e incluso problemas físicos como dolores del cuello o la espalda.
Por este motivo, Jaguar nos enseña a través de un vídeo cuál es la postura perfecta para conducir, garantizando en todo momento nuestra comodidad y seguridad.
- Lo primero que hay que hacer antes de comenzar a conducir es vaciar nuestros bolsillos y guardar los objetos en la guantera o en los distintos espacios de almacenamiento del vehículo. Prácticamente nadie suele hacerlo, pero aunque no lo parezca, tener objetos guardados en los bolsillos limita nuestros movimientos.
- A la hora de sentarnos, para adoptar la mejor postura debemos de situarnos al final del asiento utilizando todo el largo del mismo. Sentarse en la parte delante del asiento es incorrecto y poco seguro, ya que el cuerpo debe de estar apoyado en el respaldo en todo momento.
- Es fundamental que nuestra espalda toque con el respaldo del asiento.
- La postura correcta para conducir consiste en formar un ángulo de 90 grados, es decir, que nuestra pelvis y nuestra espalda formen un ángulo recto. Esta postura hará que controlemos mejor el volante y podamos reaccionar rápido ante cualquier imprevisto.
- En cuanto a las piernas, nuestros muslos deben de descansar sobre el asiento y no debemos sentir ninguna presión.
- En el momento de pisar los pedales al máximo, lo ideal es que nuestra rodilla esté ligeramente doblada.
- La distancia y la altura del volante tiene que estar regulada de forma que nuestros brazos queden ligeramente doblados.
- Nuestros hombros tienen que ir apoyados sobre el asiento en todo momento, incluso al girar el volante.
- Por último, es importante ajustar la altura del reposacabezas, de forma que la parte superior del reposacabezas quede a la altura de nuestra coronilla.
