El mal uso de la climatización puede reducir hasta 20% la autonomía de un coche eléctrico
Según un estudio de LeasePlan, las diferencias de consumo entre llevar activada, o no, la climatización oscilan entre un 5% y un 20%, dependiendo de la velocidad y de la temperatura del interior del coche
Los sistemas de climatización de un coche, como la calefacción, el aire acondicionado o el climatizador, incrementan en gran medida el confort de los ocupantes del vehículo, aunque también garantizan una mayor seguridad activa, puesto que gracias a la tecnología podemos modificar las condiciones de temperatura y humedad del habitáculo y además, evitar la fatiga y las distracciones.

Asimismo, las diferencias de consumo entre utilizar, o no, un modo eficiente en un coche eléctrico oscilan entre un 5% y un 10%, mientras que esta diferencia se incrementa en los modelos que permiten elegir entre diferentes niveles de recuperación de energía.

Por último, el estudio sostiene que los coches eléctricos logran su mayor autonomía en los circuitos interurbanos, donde alcanzan los 250 kilómetros; a diferencia de las vías urbanas y autovías, que recorren hasta 232 y 213 kilómetros, respectivamente. Según el estudio, la ruta más eficiente en cuanto a la autonomía para los coches eléctricos es la interurbana porque la velocidad en estos tramos no es elevada y, por lo tanto, la resistencia aerodinámica no tiene una gran influencia y se produce una mayor regeneración de energía.
