¿Es legal llevar la bola de remolque si no se está utilizando?
Según el código de circulación actual es legal llevar la bola de remolque en el coche, siempre y cuando esté homologada
No disponer del suficiente espacio de carga en el vehículo es más habitual de lo que piensas, sobre todo a la hora de embarcarte en un viaje o de transportar otros vehículos, motocicletas o incluso maquinaria agrícola. De modo que si se te queda pequeño el espacio de carga del coche, los remolques son una alternativa muy atractiva.
En este sentido, la bola de remolque se convierte en todo un aliado para los conductores/as. No obstante, a pesar de tener muchas ventajas, también es uno de los dispositivos más temidos a la hora de aparcar, ya que si estacionamos detrás de un coche con bola de remolque, una mala maniobra por parte de un conductor/a despistado puede dañar el frontal de nuestro vehículo.

Ante el debate sobre si son legales o no, los usuarios que llevan este dispositivo en su vehículo pueden estar tranquilos, puesto que en el código de circulación actual no aparece ningún apartado que obligue a desmontar la bola de remolque cuando no se esté utilizando. Sin embargo, es muy importante que este mecanismo esté homologado por la Unión Europea para ser legal, ya sea fijo, desarmable o retráctil.

Pasos para instalar legalmente una bola de remolque
Si estás pensando en instalar un sistema de remolque en tu automóvil, a continuación te explicamos qué pasos debes seguir para evitar sanciones y disponer de un sistema legal y seguro. Para empezar, debes tener en cuenta que después de instalar la bola de remolque en un taller autorizado, es obligatorio acudir en un plazo máximo de diez días a la ITV para completar la homologación e incluir la reforma del vehículo en la ficha técnica. Durante este periodo, aunque dispongas de la bola de remolque, no podrás utilizarla.

- Certificado de homologación de la bola de remolque: Este certificado varía dependiendo de la antigüedad del vehículo y puede ser de dos tipos (RI o CE). Todos aquellos turismos y todoterrenos matriculados antes del 1 de enero de 1998 necesitarán el certificado de homologación RI, al igual que el resto de vehículos matriculados antes del 26 de enero de 2001; mientras que los coches matriculados tras las fechas mencionadas necesitarán el certificado CE.
- Informe de conformidad: se trata de un documento que se puede conseguir a través del fabricante del remolque, del fabricante del vehículo o de una oficina técnica autorizada.
- Certificado del taller instalador del remolque: este documento lo facilita el taller en el que se ha instalado el remolque. Es importante asegurarse de que las instalaciones seleccionadas cumplan con todos los requisitos legales para ser un taller autorizado, ya que no todos emiten este certificado.