La DGT nos recuerda qué debemos hacer si viene una ambulancia
Si vamos conduciendo y se acerca un vehículo prioritario, debes seguir estas indicaciones de la DGT
Quién no se ha puesto nervioso cuando de repente va conduciendo y oye tras de sí la sirena de una ambulancia, un coche de policía o un camión de bomberos. En muchas ocasiones este estrés es tal que nos bloqueamos al volante y no sabemos qué hacer. Y si esta situación se generaliza todos se ponen a tocar el claxon pero la vía sigue colapsada y sin dejar paso a la emergencia. Por ello la DGT nos recuerda qué debemos hacer y cómo actuar si se acerca un vehículo prioritario.
Lo que hay que hacer si oímos la sirena de uno de estos coches y vemos que circulan en nuestro mismo sentido es:📣Qué hacer cuando se acerca un vehículo prioritario 🚓🚑🚒en servicio urgente
🔵Deja libre carril izquierdo
🔵Reduce velocidad
🔵Evita frenazos o giros bruscos
🔵Si es necesario, hazte a un lado, observando y señalizando 🔵Sigue sus indicaciones
❤️Ayúdales a salvar vidas pic.twitter.com/1joIrBsV59— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 9, 2022
- Dejar libre el carril izquierdo
- Reducir la velocidad
- Evitar frenazos o giros bruscos
- Si es necesario, echarse a un lado
EN VÍAS DE DOBLE SENTIDO:
Hay que echarse siempre a la derecha y mantenerse lo más pegado al margen de la carretera para facilitar el paso de la ambulancia, la policía o los bomberos.

En este caso hay que pegarse lo máximo posible al extremo del carril por el que circulemos. Es decir, que si vas por el carril izquierdo hay que echarse al margen izquierdo y si es por el derecho, lo máximo a la derecha, para habilitar un pasillo central por donde pueda avanzar el vehículo prioritario.

Si vamos por una carretera con tres carriles y viene una ambulancia u otro coche de emergencias, el coche de la izquierda debe pegarse a la mediana y los coches que vayan por el carril central y el de la derecha, deben arrimarse lo máximo posible al margen derecho.

Y recuerda, lo que nunca nunca hay que hacer es quedarse mirando las consecuencias de un accidente, ya que se puede crear otro incidente debido al efecto mirón.