Nueva campaña de la DGT: control de camiones y autobuses
La campaña se llevará a cabo hasta el próximo 13 de febrero en todo tipo de vías y a cualquier hora del día
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este 8 de febrero una nueva campaña de vigilancia y control que se centrará, hasta el próximo domingo 13 de febrero, en la seguridad de los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas. Esta nueva campaña se enmarca en la Operation Truck&Bus que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (Red Europea de Vigilancia de Carreteras).
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña, revisarán en toda clase de vías y a cualquier hora del día que las condiciones en las que circulan este tipo de vehículos sean las óptimas y que los conductores cumplan con las normas de tráfico y seguridad vial. Para ello, se incidirá en la vigilancia de:
- La velocidad a la que circulan
- Las horas de conducción y descanso
- El tacógrafo
- El exceso de peso
- Los posibles defectos técnicos del vehículo
- La seguridad de la carga transportada
Los camiones 🚚 deben circular a 9️⃣0️⃣ km/h máximo por autovías y autopistas. A 80 km/h por carretera convencional. #CampañaCamionesYAutobuses hasta el 13 de febrero con la Agrupación de Tráfico @guardiacivil y Policías Locales y Autonómicas @roadpol_eu 🇪🇺 🇪🇸 #SeguridadVial pic.twitter.com/UGNHA4z7fC
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 8, 2022
Autobuses y camiones en la siniestralidad vial
El transporte de mercancías representa el 14% del parque de vehículos de España, por detrás de los turismos (68%), por lo que se trata del segundo tipo de vehículo más numeroso que circula por nuestras carreteras. Este tipo de transporte estuvo implicado en el 13% de los siniestros con víctimas que se produjeron en 2020 y además, en caso de accidente, son mas severos debido a sus masas y dimensiones.Los autobuses, concretamente, representan el 0,2% del total del parque automovilístico español y están implicados en el 2% de los siniestros con víctimas. De hecho, en 2020, hubo 1.362 siniestros con víctimas en los que estuvo implicado un vehículo de este tipo y en los que fallecieron 18 personas (2 ocupantes de bus y 11 ocupantes de otros vehículos implicados en el accidente).


Resultados de la última campaña de la DGT
Durante la última campaña de vigilancia de camiones y autobuses que tuvo lugar entre el 11 y el 17 de octubre de 2021, la DGT controló a un total de 12.360 vehículos, de los que 2.545 conductores de camiones y 48 de autobuses fueron denunciados por no cumplir con alguna de las normas de Tráfico.Estas fueron las infracciones más comunes:
- Exceso de horas de conducción
- Irregularidades en la Inspección Técnica (ITV)
- Irregularidades en la documentación obligatoria del vehículo o el conductor
- Exceso de peso
- Mala disposición de la carga
- No utilizar el cinturón de seguridad