{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

Qué es el código NIV del coche y dónde se encuentra

Este código de 17 caracteres es muy útil si te roban el coche o si vas a comprar un vehículo de segunda mano

Al igual que las personas, todos los vehículos tienen su propio DNI, una combinación única de 17 cifras y letras conocida como el Número de Identificación del Vehículo (NIV). A pesar de que la mayoría de los conductores lo llaman “número de bastidor”, debes saber que su nombre oficial es NIV y que este código alfanumérico está asignado por el fabricante para garantizar la identificación del vehículo a lo largo de toda su vida útil.

¿Qué información proporciona el NIV?

Este sistema de identificación va más allá de la identidad del fabricante y el lugar de producción del vehículo. Gracias al NIV, puedes conocer detalles importantes como el tipo de piezas que se utilizaron para la fabricación del vehículo, desde el motor hasta los airbags. De hecho, aunque la utilidad más conocida de este código es la de identificar vehículos robados, el NIV también se usa en los talleres de reparación para encontrar las piezas adecuadas de un modelo concreto. Asimismo, sirve para identificar a los vehículos que hay que retirar de la circulación en caso de que el fabricante emita una alerta de seguridad.

Pero eso no es todo, puesto que el NIV es uno de los datos que debes revisar al comprar un vehículo de segunda mano, ya que te permitirá conocer información muy importante como si se ha alterado el kilometraje del vehículo o si ha estado implicado en algún proceso judicial.

$!Qué es el código NIV del coche y dónde se encuentra

¿Dónde está el NIV?

La normativa establece que el NIV debe estar “marcado en un lugar claramente visible y fácilmente accesible, de manera que no pueda borrarse ni deteriorarse”. Aunque los fabricantes de vehículos pueden ubicarlo en distintas partes del coche (el salpicadero, la puerta del conductor, una placa debajo del parabrisas...), el reglamento estipula que siempre debe encontrarse en el lado derecho del coche.

Qué significa cada carácter del código

El NIV está compuesto por 17 caracteres que se dividen en tres secciones diferentes.

  1. WML (World Manufacturer Identifier): los tres primeros caracteres del código están reservados para identificar al fabricante del vehículo. Cabe destacar que este código está asignado por el organismo de homologación competente del país donde el fabricante tiene su sede principal.
  2. VDS (Vehicle Descriptor Section): los siguientes cinco caracteres del NIV sirven para identificar las características generales del vehículo.
  3. Dígito de control: la novena posición del NIV corresponde a un dígito de control que viene determinado por la aplicación de una fórmula matemática recogida en la sección C del Reglamento (EU) 2021/535.
  4. VIS (Vehicle Indicator Section): los ocho últimos caracteres se emplean para añadir más información sobre el vehículo, como la fábrica donde se produjo, por ejemplo. Cabe señalar que de estos ocho caracteres, los cuatro últimos deben ser siempre dígitos.

Para acabar, te detallamos algunas peculiaridades del NIV:

  • Los caracteres que forman el código deben tener al menos 7 milímetros de altura y estar escritos en mayúsculas y sin espacios.
  • Nunca se pueden usar las grafías O, I y Q. De este modo se evitan confusiones con los números 0, 1 y 9.
  • En fabricantes de vehículos con una producción anual inferior a 500 unidades, el tercer carácter del NIV siempre es un 9.