Que no te den gasolina por diésel
Si vas a comprar un coche debes saber que los nuevos diésel son una apuesta segura y que podrán circular por las carreteras españolas y europeas, al igual que los gasolina
Hace pocos años en España se compraba los coches diésel de forma totalmente irracional. Se nos había vendido tanto la idea de que eran mejores que los gasolina, que incluso aquellos que apenas recorrían 10.000 kilómetros al año se compraban un diésel pese a ser más caro en su compra y mantenimiento. Ahora, se nos ha hecho creer exactamente lo contrario con una deliberada demonización del diésel.
El ataque a los vehículos diésel se ha fundamentado en dos aspectos: su inutilidad, argumentando que no podrán circular por el centro de las ciudades; y el coste, esgrimiendo que en poco tiempo serán tan caros de mantener como un gasolina por la subida del precio del carburante.
Vamos a empezar por este último punto. Según cálculos del propio Gobierno, la temida subida del diésel representará un coste de apenas 3,3 euros mensuales para un consumidor medio que circule alrededor de 15.000 kilómetros al año. Si en un lado de la balanza ponemos este incremento, y en el otro la eficiencia de los motores diésel, que de media consumen un 25% menos que los gasolina, vemos que los diésel siguen siendo mucho más rentables para aquellos que recorren 20.000 kilómetros o más al año, o que quieren comprar un coche grande y pesado como puede ser un todocamino, un todoterreno o un monovolumen.

Por tanto, los esfuerzos de los organismos oficiales no deben ir enfocados a denomizar el diésel como se está haciendo en los últimos meses, sino a renovar un parque automovilístico español que ya cuenta con una edad media de 12 años, a través de incentivos para la compra de coches nuevos ya sean eléctricos, híbridos, bifuel, gasolina o, por supuesto, diésel.