¿Sabes cómo hay que actuar en caso de accidente?
El aumento de los desplazamientos por carretera supone un incremento de los accidentes de tráfico, por lo que te explicamos los pasos que debes seguir tras sufrir un siniestro
Estar preparados para reaccionar adecuadamente ante un accidente con el coche y saber gestionar el estrés en estas circunstancias, es muy importante si queremos minimizar las consecuencias en caso de siniestro. Por este motivo, os detallaremos a continuación los pasos que hay que seguir en caso de sufrir un accidente de tráfico.

El siguiente paso a seguir es muy recomendable, aunque la mayoría de la gente no lo realiza por culpa de los nervios del momento. Se trata de solicitar los datos y una forma de contacto a los posibles testigos del accidente, ya que pueden aclarar los hechos ocurridos desde un punto de vista objetivo. Estos datos deberán ser entregados a la policía o a la Guardia Civil.

En caso de que haya heridos tras el siniestro, lo primero que hay que hacer es llamar al teléfono de emergencias (112) y transmitir con la mayor precisión posible la ubicación exacta del accidente y el estado en el que se encuentran los heridos, de forma que la asistencia médica pueda llegar cuanto antes. Al lugar del accidente también acudirá la policía o la Guardia Civil para levantar un atestado del accidente.
Durante el tiempo de espera hasta la llegada de la ambulancia y las autoridades, es fundamental colocar los triángulos de emergencia en la carretera para señalizar el lugar del accidente, proteger a los heridos y evitar nuevos problemas. Es super importante saber que no hay que mover a los heridos ni intentar llevarlos por nuestra cuenta al hospital, ya que podríamos estar agravando su estado. Lo que hay que hacer siempre es esperar a que lleguen los servicios sanitarios para atender a las víctimas.

- Si el herido es un motorista, no quitarle el casco en ningún momento.
- Si el herido está inconsciente no darle de beber agua.
- Si está consciente, hay que hablar y tranquilizar a la víctima para que no quede inconsciente.
- Evitar que el herido pierda el calor corporal.
- No dejar solo al accidentado en ningún momento.