{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Seguridad vial: qué hacer si te quedas atrapado en la nieve con el coche

Siguiendo estos consejos estarás seguro hasta que los servicios de emergencia te rescaten

Las primeras nevadas han llegado a las carreteras españolas, y junto a ellas las complicaciones al volante. Conducir sobre un terreno nevado o helado requiere de una conducción específica, ya que el frío, la nieve y el hielo hacen que los neumáticos tengan menos agarre; y por lo tanto que tengas un menor control del coche y una mayor distancia de frenado.

Es importante que, con los primeros copos de nieve, centres toda tu atención en la carretera. Ten en cuenta que la presencia de copos de nieve podría significar que la vía está helada, por lo que podrías encontrarte con placas de hielo, lo que te haría perder prácticamente toda la adherencia. Si no vas bien preparado, no para de nevar y se empiezan a formar capas de nieve en la carretera, la probabilidad de que te quedes atrapado en la nieve con el coche irá aumentando a medida que las capas aumenten.

$!Con los primeros copos de nieve, extrema la precaución al volante

Para evitar esta situación tan desagradable, es clave conocer los cuatro colores de la nieve y su dificultad.

$!Seguridad vial: qué hacer si te quedas atrapado en la nieve con el coche

NIVEL BLANCO: La señal blanca significa que la carretera es transitable para todos los vehículos, sin ninguna restricción.

NIVEL VERDE: La señal de nivel verde alerta de que está comenzando a nevar. Si ves esta señal lo más recomendable es que evites los puertos de montaña, que extremes la prudencia y que prestes atención al parte meteorológico. En cuanto a la velocidad de circulación, lo más recomendable es que vayas a 100 km/h en autopistas y autovías, y a 80 km/h en el resto de vías. En cuanto a los camiones, es aconsejable que circulen por el carril derecho sin adelantar.

NIVEL AMARILLO: La señal amarilla significa que la vía está parcialmente cubierta y prohíbe la circulación a camiones y vehículos articulados. Los turismos y autobuses pueden circular pero a una velocidad máxima de 60 km/h. Si ves esta señal evita hacer maniobras bruscas y en curvas y descensos reduce todavía más la velocidad.

NIVEL ROJO: La señal roja significa que la carretera está cubierta y prohíbe la circulación a camiones, vehículos articulados y autobuses. Si ves esta señal únicamente podrás circular con cadenas o neumáticos especiales a una velocidad de hasta 30 km/h.

NIVEL NEGRO: La señal negra significa que hay mucho espesor de nieve en la carretera y se prohíbe la circulación. En caso de quedarte bloqueado en la carretera y no poder continuar la marcha, aparca lo más orillado posible para no obstaculizar a los quitanieves y sigue los siguientes consejos:

  • No salgas del coche, a no ser que sea completamente necesario.
  • Si es posible, antes de quedarte bloqueado con el coche en la vía, apártalo al lado derecho de la carretera para no obstaculizar a los vehículos quitanieves.
  • No apagues el motor del coche y mantén la calefacción encendida. Lo más óptimo es que mantengas la temperatura entre los 21ºC y 23ºC.
  • Ojo con pasarte con la temperatura, recuerda que la calefacción muy alta puede provocar somnolencia y puedes quedarte dormido.
  • Aunque pierdas un poco de calor, es muy importante que abras las ventanillas cada cierto tiempo para renovar el aire del habitáculo.
  • Es importante que compruebes que el tubo de escape evacua adecuadamente los gases para que no entren en el habitáculo. Para ello, debes liberar el tubo si está lleno de nieve.
  • Mantén siempre la radio encendida para informarte sobre la evolución del tiempo y si los servicios de emergencia dan alguna información o recomendación.
  • Presta atención a la ayuda exterior.
  • Si vas a abandonar el coche y sigue nevando muy fuerte, es probable que tu coche quede oculto en la nieve. Por ello, te recomendamos que coloques un pañuelo de color llamativo en la parte más alta del vehículo, como por ejemplo la antena. Así, podrás identificarlo cuando pase el temporal.

Lo mejor es ser previsor

Para evitar disgustos lo mejor es ser previsor. Si planificas tu viaje con tiempo, podrás adelantarte a cualquier imprevisto que puedas sufrir en la carretera. En primer lugar, comprueba el estado de las carreteras por las que vas a circular hasta llegar a tu destino. Asimismo, consulta la previsión meteorológica y, en caso de que la previsión del tiempo sea mala, valora posponer tu viaje unas horas o días para evitar riesgos.

Otro punto muy importante es tener el coche con el mantenimiento al día y los neumáticos inflados con la presión correcta. Antes de salir, prepara las cadenas y guárdalas en el coche por si te hacen falta en algún momento. También puedes valorar la opción de equipar tu vehículo con neumáticos de invierno. Como consejo, te recomendamos llenar el depósito del coche antes de salir.

Por último, como nunca sabes qué te puede ocurrir en la carretera, lo mejor es que te adelantes a los acontecimientos y lleves en el maletero los siguientes objetos: una linterna, una rasqueta, una pala, guantes, botas de nieve, una manta, algo de comida y bebida, especialmente agua, y un cargador de móvil para el coche. Recuerda tener siempre el móvil cargado y, si es posible, llevar encima una batería externa portátil.