Siete consejos para conducir con alergia
Aproximadamente 2 de cada 5 personas reconocen que la alergia les impide conducir normalmente
La llegada de la primavera, las flores y el buen tiempo provoca en nuestro estado de ánimo una gran alegría, aunque para una parte de la sociedad también se convierte en una pesadilla, ya que cada vez son más las personas que sufren las típicas alergias que aparecen en esta estación del año. De hecho, este problema afecta a más de 14 millones de personas en España y son muy pocos los remedios existentes para rebajar sus molestos síntomas.


Es importante saber que la mayoría de los síntomas provocados por las alergias son tratados casi siempre con antihistamínicos, cuyos efectos más habituales son la somnolencia, la disminución del estado de alerta y el retraso del tiempo de reacción, todos ellos muy importantes a la hora de conducir. Por este motivo, os dejamos una serie de consejos que según Acierto.com permiten atenuar los síntomas de las alergias para ofrecer una mayor seguridad al volante.

- Es importante lavarse la cara y los ojos antes de salir. Asimismo, contar con unas buenas gafas de sol con cristales antirreflejantes servirá de gran ayuda contra la sensibilidad a las luces y al sol.
- Prescindir de los ambientadores del coche.
- No fumar en el interior del vehículo es muy importante, ya que los conductores que lo hacen favorecen al agravamiento del cuadro clínico rinosinusal. Además, fumar al volante siempre es muy peligroso, se sufra de alergias o no.
- Es recomendable consultar los niveles de polen a través de la página web de la Red Española de Alergología o mediante distintas aplicaciones para móvil que ofrecen dicha información.
- Es clave circular con las ventanillas subidas.
- Hay que mantener el habitáculo del coche siempre limpio y aspirarlo con regularidad.
- Es importante comprobar los filtros y cambiarlos en caso de que sea necesario. Cabe destacar que el filtro antipolen es uno de los que más suelen descuidarse, aunque se trata de una pieza muy fácil de sustituir.