Farizon SuperVAN, la revolución eléctrica del transporte comercial
Esta furgoneta eléctrica ofrece hasta 550 km de autonomía y un hueco de carga extraordinario
Farizon revoluciona el mercado de las furgonetas eléctricas con la llegada de la SuperVAN. Su diseño es innovador, su gran autonomía y un interior amplio y moderno suponen un reto para todo lo que ya existía en este segmento. Todo está pensado para hacer la vida más fácil a los profesionales del transporte.
A simple vista, la SuperVAN destaca por su diseño futurista. No es habitual ver una furgoneta con un coeficiente de resistencia de 0,29 Cd, más propio de un turismo que de un vehículo comercial. Esto no solo le da una estética más fluida, también ayuda a mejorar la eficiencia y la autonomía. En el frontal, los faros LED y el logo retroiluminado le dan un toque tecnológico, mientras que en la parte trasera mantiene la funcionalidad con las clásicas puertas dobles.
Pero lo realmente interesante está en su concepto de acceso lateral. No tiene pilar B. Esto significa que, al abrir la puerta delantera y la lateral corrediza, el hueco de entrada es gigantesco. El interior tampoco se queda atrás en cuanto a tecnología. Cuenta con una pantalla táctil de 12 pulgadas, con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Además, viene con asientos calefactados y ventilados, cámaras de visión 360º y un completo paquete de asistentes de conducción con más de 30 tecnologías ADAS.
La Farizon SuperVAN también destaca en rendimiento. Su motor eléctrico ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, con un funcionamiento silencioso. La batería de hasta 106 kWh permite una autonomía de 550 km en ciclo urbano WLTP y 398 km en ciclo combinado, siendo una de las opciones más competitivas del mercado en este aspecto. Y gracias a su sistema de carga rápida de 160 kW, es capaz de pasar del 20% al 80% en solo 30 minutos.

Otro punto fuerte de la SuperVAN es la seguridad. Ha obtenido la certificación Platino de Euro NCAP, con una puntuación de 85 puntos. Un resultado sobresaliente que la coloca como la furgoneta comercial eléctrica más segura según las evaluaciones europeas.
Otra novedad interesante: tiene sensores que detectan el peso de la carga en tiempo real. Esto ayuda a evitar sobrecargas y a cumplir con la normativa.
Tres tamaños y seis versiones
La SuperVAN llega a España con seis configuraciones distintas. Se podrá elegir entre tres longitudes (4,99 m, 5,49 m y 5,99 m) y tres alturas (1,98 m, 2,18 m y 2,50 m).
En cuanto a precios, la versión más asequible parte de 36.790 euros (sin IVA) e incluye mantenimiento gratuito durante dos años o 60.000 km. La garantía es de 5 años o 200.000 km para el vehículo y 8 años o 200.000 km para las baterías.
La encargada de traer la Farizon SuperVAN a España es Salvador Caetano Auto, que ha preparado una red de 12 puntos de venta en 11 provincias para este 2025. Además, su centro logístico en Mejorada del Campo (Madrid) garantiza el suministro de recambios en 24 horas para la Península y entre 3 y 5 días para Baleares y Canarias.