Citroën inicia la producción del nuevo C3 en su renovada planta de Serbia
La cuarta generación del C3 se ensambla ahora en una planta de vanguardia en Serbia, marcando una nueva era de movilidad accesible y electrificada en Europa
El C3, uno de los modelos más importantes de Citroën, abre un nuevo episodio con su cuarta generación, y lo hace desde el núcleo de Europa. Y es que la fábrica de Stellantis en Kragujevac, Serbia, ha comenzado a ensamblar este superventas, convirtiéndose en uno de los principales centros de producción de este modelo, gracias a una profunda modernización que se llevó a cabo entre 2022 y 2024. Esta transformación fue posible gracias a una alianza estratégica entre Stellantis y el Ministerio de Economía serbio, que dio lugar a una planta completamente adaptada a las nuevas exigencias de la movilidad del siglo XXI.
Con más de mil trabajadores y una fuerte apuesta por la automatización, esta factoría incorpora tecnologías de última generación que permiten alcanzar altos estándares de calidad y productividad. Pero más allá de la ingeniería, la elección de este emplazamiento forma parte de una estrategia clara: producir en Europa un vehículo compacto, versátil y, sobre todo, asequible.

El nuevo C3 es un coche diseñado con un objetivo claro: ofrecer libertad de movimiento sin barreras económicas ni tecnológicas. La nueva plataforma Smart Car, que debuta con este modelo, permite integrar de forma eficiente versiones térmicas, híbridas y eléctricas. De hecho, el 30% de las ventas del C3 desde su lanzamiento corresponden a su variante 100% eléctrica, que promete una autonomía superior a los 320 kilómetros, según el ciclo WLTP.
Cabe destacar que desde su llegada a los concesionarios europeos en el último trimestre de 2024, el nuevo Citroën C3 ha acumulado más de 130.000 pedidos. Es más, en mercados clave como Francia e Italia, ya se ha situado en el podio de ventas, alcanzando incluso la segunda posición entre los vehículos eléctricos más vendidos en territorio francés.
Citroën ha querido que este nuevo C3 sea mucho más que un coche urbano. Con un diseño que adopta códigos SUV pero mantiene la agilidad y dimensiones compactas de su predecesor, el modelo ofrece un habitáculo más amplio y accesible, mejorado con soluciones de confort emblemáticas de la marca como la suspensión Citroën Advanced Comfort y los rediseñados asientos Advanced Comfort.

Complementado por la planta eslovaca de Trnava, que también produce el nuevo C3 Aircross, el centro serbio refuerza la capacidad de Citroën para democratizar el acceso a la movilidad sostenible. Con más de 5,6 millones de unidades vendidas desde su debut, el C3 se consolida como un emblema de accesibilidad y evolución tecnológica dentro del catálogo europeo.
En un momento en que la electrificación y el coste de vida ocupan un lugar prioritario en las decisiones de compra, el nuevo C3 llega con una propuesta clara: un coche europeo, moderno, bien equipado y, sobre todo, pensado para todos.