{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

La recaudación del impuesto de matriculación aumentó un 5% en abril, superando los 241 millones de euros

La mayor parte de los ingresos procedieron del segmento de lujo, según los datos de la Agencia Tributaria

La recaudación del impuesto de matriculación hasta el mes de abril alcanzó los 241 millones de euros --65 millones solo en el cuarto mes del ejercicio--, un 5,02% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra ascendió hasta los cerca de 229 millones de euros, según los datos adelantados por la Agencia Tributaria este martes.

De entre los vehículos que más aportaron al conjunto de las arcas estatales procedentes del segmento de la automoción, la mayor parte de los ingresos procedieron del segmento de lujo.

Los coches con un valor de mercado de más de 60.000 euros son los que se han matriculado en menor proporción, a pesar de que por su mayor base imponible permitieron recaudar hasta 46 millones de euros, un 19,4% sobre el total.

De entre los coches con un valor de hasta 25.000 euros se registró un ingreso total de más de 39 millones de euros, un 4,6% menos que en 2023.

$!La recaudación del impuesto de matriculación aumentó un 5% en abril, superando los 241 millones de euros

Madrid, Cataluña y Valencia impulsan el sector

Del total de los 89.485 vehículos matriculados hasta el mes de abril en España, una gran mayoría procedieron de la Comunidad de Madrid, en concreto, 36.053 coches, un 40,28% del total, seguida de Cataluña (11.090 vehículos) y la Comunidad Valenciana (9.904 matriculaciones).

Entre las comunidades autónomas donde se firmaron un menor número de matriculaciones de vehículos fueron La Rioja (298, un 0,3% del total), Asturias (932) y Cantabria (1.196), además de las ciudades autónomas de Ceuta (92) y Melilla (110).

El motor de combustión sigue siendo el favorito

Sin embargo, y a pesar del esfuerzo por conseguir la electrificación del parque móvil español, los datos de matriculaciones siguen avalando la preferencia de los consumidores por los vehículos con motores de combustión.

Un 70,1% de los coches vendidos hasta abril están impulsados por motores de gasolina, mientras que otro casi 21% son de diésel. El 8,4% restante pertenecen al resto de tecnologías de la automoción (eléctricos, híbridos o híbridos enchufables).

$!La recaudación del impuesto de matriculación aumentó un 5% en abril, superando los 241 millones de euros

Fabricación nacional

De la misma manera, más de ocho de cada diez coches vendidos durante los cuatro primeros meses del año fueron nuevos adquiridos en España, al tiempo que otro 16,8% de los intercambios procedieron de transacciones de vehículos usados.

Únicamente, el 2,4% de los automóviles que han salido a las carreteras fueron nuevos adquiridos fuera de España.