Aprovecha la cuarentena para limpiar el casco de la moto en profundidad
El confinamiento por COVID-19 nos ofrece una oportunidad perfecta para limpiar el casco de la moto en profundidad tanto por fuera como por dentro
Partiendo de la base de que es aconsejable limpiar el casco de una forma exhaustiva al menos una vez al año, ahora que tenemos más tiempo libre y que no lo utilizamos porque tenemos la moto parada debido a la cuarentena por coronavirus, es el momento ideal para hacerlo. Mapfre Cuidamos tuMOTO, un exclusivo club para clientes con moto asegurada en esta compañía, ha realizado un didáctico manual de cómo realizarlo de la forma más adecuada.
Antes de limpiar el casco debemos saber si es desmontable y nos permite extraer la parte interior. Aunque se vea más sucia la parte externa, el interior del casco es donde quizá más suciedad se acumula con el paso del tiempo ya que está en contacto con la piel y absorbe el sudor en épocas cálidas. A más de uno le sorprendería ver el líquido negro que sale de las espumas cuando se escurren.
Limpieza del interior del casco
Si permite desmontar la parte interior, deberemos de empezar por extraer las carrilleras y el forro, que suele ir unido al anillo exterior de la calota. Ambas partes son de tela y espuma, por lo que pueden meterse sin problemas en la lavadora si se pone un programa corto de agua fría o templada y se emplea jabón o detergente neutro. Pero lo más recomendable es hacer un lavado a mano ya que de este modo evitaremos un mayor desgaste y una posible deformación de las espumas interiores. Si no tenemos tiempo y decidimos hacerlo en la lavadora se podría utilizar un saco o bolsa de limpieza para proteger lo máximo posible estas piezas de las rozaduras con el tambor.

Cómo limpiar la calota del casco
Para la calota exterior lo mejor es hacer una limpieza manual con una esponja y jabón neutro realizando movimientos circulares. Si se hace con paciencia se pueden obtener unos resultados brillantes. Como complemento existen productos específicos como sprays, ceras, o abrillantadores, que por su composición pueden acabar con esa suciedad que es demasiado profunda para el jabón y realzar además el brillo de la calota sin dañar el barniz exterior. Incluso existen aditivos que repelen los insectos. Finalmente podemos emplear un bastoncillo de las orejas para llegar los lugares más pequeños y recónditos del casco. Una vez terminada la limpieza lo más aconsejable es secarlo con una bayeta de microfibra y dejar que seque al aire.
Limpieza y tratamiento de la pantalla del casco
Para limpiar la pantalla lo más recomendable es desmontarla para poder acceder con facilidad al interior y emplear de nuevo jabón neutro. Nunca hay que echar limpiacristales o limpiadores multiusos ya que sus agentes químicos acaban con tratamientos como el antivaho o la protección ultravioleta que lleva de fábrica. El jabón debe aplicarse con la yema de los dedos de una forma delicada para no rallar la pantalla.
