Wheels and Waves, en la onda
Fiel a su cita, W&W se convirtió en el epicentro del mundo de las dos ruedas con las personalizaciones y el gusto por vintage como bandera
El Wheels & Waves es una cita obligada en el calendario motero. Pero no de un motero cualquiera, de un motero en particular, de aquel que le gusta la estética vintage y retro. Cuenta ya con más de 11 años de vida y la llama que lo alumbró en su día en la localidad de Biarritz sigue viva más de una década después. Aunque el W&W no se limita al mundo de las dos ruedas porque también rezuma un ambiente surfero y skater con pinceladas de arte y música.
Del 29 de junio al 3 julio, Biarritz volvió a vivir un evento único donde la mezcla en su buena medida de una zona de exposición o village frente al mar junto a una serie de competiciones como las emblemáticas Punk’s Peak que se disputa en el monte Jaizkibel, el dirt track 'El Roll', la carrera de enduro clásico 'Waw Vintage Rally' y la 'Race of the Lords' tienen como resultado una propuesta más que atractiva que este año cumplió su décimo primera edición.

Quien no faltó a la cita fue Honda, que regresó al Wheels and Waves con diez de las mejores Rebel customizadas de Europa. De hecho, entre las Rebel CMX500 y CMX1100, se incluyen customizaciones de España, Portugal, Italia, Francia y Reino Unido. Tres fueron las propuestas llegadas desde España como Akaimoto de Akaimoto (Barcelona), Mikuniguro de Ikono Motorbike (Madrid) y Mallorca Moto de Mallorca Moto (Mallorca) España, este último un habitual del W&W y conocido por sus espectaculares preparaciones.

[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Wheels & Waves 2022" ids="147947,147948,147949,147950,147951"]