10 consejos para comprar el mejor patinete eléctrico
Con estas 10 recomendaciones acertarás en la compra de tu patinete eléctrico estas navidades
El patinete eléctrico será de nuevo uno de los regalos estrella de estas navidades. Pero para que aciertes con la adquisición, te vamos a dar 10 consejos para comprar el que mejor se adapte tus gustos y necesidades. Tanto si vamos a comprar un patinete eléctrico estas fiestas, como si vamos a pedírselo a Papá Noel o los Reyes Magos, hay que tener en cuenta las siguientes 10 recomendaciones.
1 - Variedad: Cada vez hay más variedad de patinetes eléctricos, y por eso debemos elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades: con o sin manillar, que tengan o no sillín, de dos o más ruedas…
2 - Autonomía: Es esencial calcular el recorrido de los desplazamientos diarios que vayamos a realizar para saber cuánta autonomía necesitamos por cada carga. Hoy día existen multitud de patinetes con baterías de mayor o menor volumen.
3 - Peso: Si tras el recorrido debemos subir el patinete a pulso a casa o la oficina, es esencial que pese lo menos posible. En cambio, si podemos aparcarlo en algún lugar, no es tan necesario que éste sea ligero. Por lo general, el peso medio oscila entre 10 y 15 kg. Además es recomendable que sea plegable, ya que esto facilita poder transportarlo.

5 - Ruedas: El tamaño y material de las ruedas es fundamental. Si son grandes ofrecen más estabilidad y seguridad, pero pesan más. En cambio, si son más pequeñas, es más fácil de transportar, pero al conducirlo puede que sea más inestable. Además, si son blandas son más cómodas pero pinchan antes, y si son duras no sufren pinchazos peor son más incómodas.
6 - Frenos: Además de una buena potencia, un patinete eléctrico debe disponer de un buen equipo de frenos para detenerlo eficazmente. Por la velocidad que se alcanza (está permitido hasta 25 km/h), es conveniente valorar que, aparte del freno del motor, se cuente con frenos de disco para aumentar la seguridad.

8 - Leer opiniones y probarlo: Antes de realizar la compra del patinete eléctrico es recomendable leer muchas opiniones en foros, revistas o páginas web especializadas, consultar a la tienda donde vayamos adquirirlo y, si es posible, incluso probarlo.
9 - Mantenimiento: El patinete hay que cuidarlo para que no se estropee. Esto supone llevarlo con delicadeza ya que contiene sistemas tecnológicos frágiles, ver bien por dónde transitamos para evitar pinchazos, no forzar su motor y evitar utilizarlo en días de mucha lluvia ya que se trata de un aparato eléctrico. Si pese a todo ello se averiase, hoy día existen muchos lugares de reparación de patinetes eléctricos especializados o servicios como ANOVO, que aseguran un mantenimiento para que dure más años y en las mejores condiciones posibles

Siguiendo estos 10 consejos en la compra de un patinete eléctrico, te aseguras de elegir el más adecuado y de conducir de la forma más responsable y segura.