El Toyota Proace City, listo para echar a andar... cuando pueda
El primer Toyota 'made in Spain' llega al mercado en España con un precio que arrancará entre los 12.500 y los 18.500 euros, con tres versiones y dos carrocerías.
Toyota echa el pulso al covid-19 y al segmento de los vehículos polivalentes. La marca japonesa, que sigue con su apuesta por la movilidad sostenible, lanza en España el nuevo Toyota Proace City. No es un Toyota cualquiera, no, se trata del primer modelo de la marca que se fabrica en España, concretamente en la planta del grupo PSA en Vigo. El Proace City asume el reto de los vehículos comerciales ligeros que ofrece con su gama más industrial y lo traslada a un entorno mucho más multifuncional, abierto a un público más heterogéneo.
El Proace City llega al mercado (de hecho lleva en el catálogo en España desde el mes de febrero) con tres versiones: Verso, Van y Combi. El Proace City tratará de llegar cuanto antes a los concesionarios en el momento en el que puedan abrir en condiciones. Dependiendo de la fase de desconfinamiento. La marca lo contempla como el vehículo pensado para el uso diario, tanto de particulares como de profesionales, para lo que ofrece estas tres versiones.
Está disponible en el mercado con dos variantes de carrocería, una de 4,40 metros y otra de 4,75 metros, pudiéndose elegir entre cinco y siete plazas. En total ofrecen 21 combinaciones diferentes entre motores, longitudes y variantes. También se ofrece la versión camperizada, todo un canto a la libertad. Las transformaciones y la simplificación de gama serán la clave del éxito del modelo en comparación con sus 'primos' de Peugeot, Opel y Citroën.


Llegar a los autónomos que precisan de vehículos comerciales es una propuesta de interés para la marca nipona. Unen la familia Proace con las versiones industriales de Hilux y Land Cruiser para conseguir un frente pensado para todos los usos, una propuesta que se comercializará bajo el nombre de Toyota Professional.
