Un vecino pone un falso radar y el alcalde responde: “todos tendríamos que felicitarle”
Las carreteras tienen algunos problemas serios, pero los límites de velocidad son uno de los más importantes. De hecho, este debate ha vuelto a escena, porque en Países Bajos se ha aprobado el límite de velocidad en 130 km/h, aunque solo en algunas vías.
De hecho, un vecino es el ejemplo perfecto de cómo puedes llegar a tomarte la justicia por tu mano en temas de seguridad vial. Una historia que combina temeridad y la discusión de si, a veces, el fin justifica los medios.
El vecino que colocó un radar falso en una de las calles de su pueblo
Pese a que los límites de velocidad demuestran cada año que mejoran la seguridad vial, no son pocos los conductores que se los toman muy a la ligera. De hecho, en el caso de España, la DGT compartió que en el año 2022 se pusieron más de 3.700.000 multas por exceso de velocidad.
Es decir, es un problema que se debe tratar. Así pues, el lugar de la historia es un pueblo de Francia que apenas tiene 4.456 habitantes según la plataforma Linternaute.com. Dicha localidad se llama Bezannes y está a menos de 20 minutos de Reims en coche y es el lugar en el que un vecino ha puesto un radar falso para cortar los excesos de velocidad de una vez por todas.
Más de 1.600 hogares en Bezannes tienen al menos un coche y parece ser que no muchos respetaban los límites de velocidad. Así pues, este vecino se tomó la justicia por su mano y lo colocó en la avenida Jean Monnet. En esta calle el límite es de 30 km/h y el alcalde de Bezannes, Domenique Potar, explicaba para el medio France 3 que a veces se recogían datos de conductores que circulaban a 130 km/h en este eje.
Por lo tanto, un vecino se hartó de esta situación y con un poco de ingenio creó un radar muy parecido a los verdaderos. Es más, un empleado de un hotel en el pueblo también comentaba que le sorprendió lo real que era este radar. “Desde lejos es prácticamente igual a uno auténtico, pero de cerca se ve que no”, comenta Junior, el trabajador del hotel.
Podrías pensar que el Ayuntamiento del pueblo tomaría medidas legales, pero el alcalde hasta le ha dado las gracias a este héroe anónimo y sin capa. Potar explicaba que los datos recogidos mejoraron muchísimo en la localidad. “No sabemos si se trata de un bromista o de un ciudadano que buscaba aportar a su manera, pero, quizás, deberíamos felicitarlo”, argumentaba Potar para el medio France 3.
De hecho, Potar ha bromeado con que deberían colocarlos en otras zonas del pueblo y así ahuyentar los malos comportamientos al volante de los vecinos. Como se suele decir: “entre broma y broma la verdad asoma”.
¿Cuál es la multa por poner una señal falsa en España?
Aunque este vecino francés hizo más bien que mal en su pueblo, la realidad es que en España se trata de una acción bastante grave. Perturbar o alterar el orden y equilibrio urbano está penalizado duramente.
De hecho, si esta historia hubiera sucedido aquí, la multa podría ascender hasta los 3.000 euros. De esta forma, el debate está servido, porque ese vecino francés de Bezannes ha puesto en tela de juicio si el fin justifica los medios.