Audi e-tron GT, enchufados al futuro
El Audi e-tron GT, que llegará a inicios de 2021, es un vehículo 100% eléctrico que destaca por su gran deportividad con 590 CV, y por su elevada funcionalidad al disfrutar de 400 kilómetros de autonomía
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=78131,78126,78127,78128,78129,78130,78142,78141,78133,78132,78120,78118,78119,78121,78122,78123,78116,78117,78113,78114,78115,78144,78125,78124,78109,78110,78111,78134,78135,78136,78137,78138,78139,78140]
Que la electrificación ha venido para quedarse no es ningún secreto. Ya cuando Audi nos presentó en 2018 en Abu Dhabi el primer e-tron dejó claro que ese era el camino a seguir. Y todo, sin renunciar a la deportividad y las máximas prestaciones propias del segmento ‘Premium’.
Ahora, dos años después, la marca alemana presenta en escena su tercera propuesta 100% eléctrica: el e-tron GT. Y no será el último. En breve aterrizarán el Q4 e-tron y el Q4 e-tron Sportback (previstos para 2021), lo que prueba que la ofensiva eléctrica de Audi es algo más que una moda. Es una realidad.
La marca alemana se ha lanzado a conquistar un segmento que se está viendo amenazado por la electrificación de todos sus competidores. Conscientes de ello, Audi propone 30 lanzamientos eléctricos hasta 2025, y su intención es ofrecer un 40% de la gama totalmente electrificada para el año 2030. El e-tron GT amplifica la ofensiva de la marca y se propone como el primer modelo desarrollado bajo el paraguas de Audi Sport. El nuevo eslógan de la marca: “El futuro es una actitud” complementa el concepto de “A la vanguardia de la técnica”, forjando una nueva filosofía en la que el vehículo eléctrico y conectado, y el e-tron GT, juegan un papel esencial.
Plataforma específica para el Audi e-tron GT
El lanzamiento del nuevo modelo de Audi se llevará a cabo a primeros del próximo año y las primeras unidades arrancan a final de año su producción en la planta de Böllinger Hofe (donde también se fabrica el Audi R8). Comparte varios elementos con el Porsche Taycan y emplea la plataforma J1 eléctricas diseñda específicamente para los modelos deportivos. El e-tron GT se presentó como prototipo en el Salón Internacional del Automóvil de Los Ángeles de 2018. Diseñado por Marc Lichte, el e-tron GT es un cupé deportivo de altas prestaciones, tomando como base todo el lenguaje de diseño de los Gran Turismo.

Gran fuerza visual
El nuevo Audi e-tron GT es similar al A7 Sportback, pero transgrede el diseño exterior y la fuerza visual con unos pasos de rueda de mayores dimensiones, llantas de 22 pulgadas y una trasera espectacular, donde las ópticas OLED toman protagonismo. Mide 4,96 metros de largo y su ancho de 1,96 metros, unido a la altura de 1,38 metros, lo convierte en un deportivo que no pasa desapercibido. La plataforma J1, además, permite una distancia entre ejes de 2,90 metros que ofrece una buena dosis de espacio en el interior para sus cuatro ocupantes.

El Audi e-tron GT presenta un interior de ensueño
La propuesta del Audi e-tron GT presenta un habitáculo moderno y funcional, sin espacio para estridencias técnicas ni de estilo. Los cuatro ocupantes pueden viajar cómodamente y los asientos son envolventes, ofreciendo un encaje perfecto incluso si se opta por una conducción muy, muy ‘racing’. Dispone de dos maleteros, uno en la parte trasera que una capacidad de 450 litros y otro en el frontal con 100 litros adicionales.

Dos motores eléctricos para 590 CV de potencia
El nuevo Audi e-tron GT dispone de un sistema de propulsión de tracción total, que abraza prestaciones y eficiencia. Se trata de dos motores eléctricos colocados uno sobre cada eje que entregan 590 CV de potencia (434 kW). Este sistema de tracción 4x4 permanente permite adivinar el futuro de la afamada propuesta quattro de Audi. La aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora es de tan solo 3,5 segundos, y si pensamos en el 0 a 200 kilómetros por hora solo hay que irse a los 12 segundos. La velocidad máxima es de 240 km/h.
