El nuevo Citroën C4 se enchufa al mundo en Madrid
La berlina compacta de la marca francesa empezará su producción en la planta madrileña de Villaverde en el tercer trimestre y llegará al mercado español en diciembre con versiones diésel, gasolina y una 100% eléctrica
Citroën apuesta fuerte por España. La nueva generación del C4 llega a la planta de Villaverde para convertirse en el centro de producción de referencia mundial para esta nueva berlina compacta. La propuesta del grupo PSA es ofrecer todas las tecnologías motrices en sus modelos y el C4 no es una excepción. Por ello, además de la gama ya anunciada de propulsores de gasolina (100, 130 y 150 CV) y diesel (110 y 130 CV), el nuevo C4 ‘made in Spain’ ofrece una versión estrella 100% eléctrica que contará con una potencia de 136 CV. Llegará a los concesionarios a finales de este año y la planta de Madrid ya está trabajando en el modelo desde hace unos meses. Citroën ha invertido 144 millones de euros en acondicionar la fábrica para afrontar el reto del nuevo C4.
En la presentación mundial que se ha llevado a cabo hoy, hemos podido ser testigos privilegiados por de la puesta en escena en desde la misma planta de producción de PSA en Madrid. Además de atender a la presentación realizada desde París, hemos podido ver en directo, tocar, sentir, analizar y conocer en profundidad los nuevos Citroën C4 y ë-C4, un modelo que a buen seguro supondrá una nueva carga de éxito para la marca francesa. Un mismo modelo para dos mundos. Combustión y electrificación.

Desde Citroën reconocen que el nuevo C4 es más un CUV (un SUV cupé) que una berlina alta. Es la tendencia del mercado y del segmento que busca cada vez más la eficiencia.
Un segmento legendario
El concepto que representa el nuevo C4 viene de lejos en la casa Citroën. De hecho, la propuesta de las berlinas compactas que representa la nueva generación del C4 arranca en 1928, cuando la marca presentó su primer C4. Podríamos decir que estamos ante la décima generación de ese modelo que ha venido representado por coches como los Ami 6 y Ami 8 de los años sesenta, los GS y GSA que triunfaron en los setenta, el BX que irrumpió con fuerza en 1982, el ZX con eje trasero direccional de 1991, los C4 de 2004 y 2010, así como el Cactus ya más cercano. Son 92 años de berlinas compactas y 12.500.000 unidades vendidas, por algo será que la marca confía en esta silueta.


Deportivo y tecnológico
Sus dimensiones están acorde con el segmento compacto, empleando la misma plataforma que encontramos en otros modelos del grupo PSA. La distancia entre ejes es de 2,67 metros. Por longitud, ancho y altura ( 4,36 x 1,80 x 1,52 metros), los nuevos C4 (todas las versiones) se instalan en el corazón del segmento. La posición de conducción es ligeramente elevada, tomando prestada esta característica SUV, lo que permite un perfecto control visual durante la conducción. No podemos dejar el frontal sin admirar unos chevrones redimensionados, más grandes, que dejan clara su seña de identidad.




La única botonería que encontramos en el coche es el sistema de aire acondicionado (muy útil para a los que venimos del mundo analógico) El conjunto de instrumentos está perfectamente integrado, bien sea en la consola o en el volante. Para los amantes de lo deportivo el uso de levas para las versiones automáticas EAT8 les transportará a un estilo de conducción más dinámico.

Tecnológicamente incorpora 20 sistemas vinculados a la ayuda a la conducción, convirtiendo al C4 en un referente de seguridad. También destacamos la aportación en conectividad y la propuesta eficiente de nivel 2 de conducción autónoma.
Como ya hemos comentado la propuesta mecánica nos parece muy completa, empezando por el ë-C4. Ofrece una potencia de 136 CV con un motor de 50 kWh y presenta una autonomía de 350 kilómetros entre cargas. La aceleración prometida es de 9,7 segundos para pasar de 0 a 100 km/h y la velocidad máxima que se puede permitir (para no exprimir la batería antes de tiempo) es de 150 km/h. La posibilidad de emplear un modo de conducción que prima la recuperación energética aumenta las posibilidades dinámicas, sobre todo en conducción urbana.

El resto de la gama del C4 la componen cinco motores de gasolina Euro 6d: PureTech 100 S&S BVM6, PureTech 130 S&S BVM6, PureTech 130 S&S EAT8, PureTech 155 S&S EAT8 y PureTech 155 EAT8 (solo para mercados internacionales) y dos motores diésel Euro 6d: BlueHDi 110 S&S BVM6 y BlueHDi 130 S&S EAT8. La propuesta estará disponible en los concesionarios españoles en el último trimestre de este año con un precio en la media del segmento.