{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

Dacia Duster: coherente y en sintonía con su época

Dacia presenta la tercera generación del Duster, que va un paso más allá y ofrece más prestaciones gracias a la nueva plataforma

El Dacia Duster se ha hecho mayor. Cuando nació en 2010, era el SUV que contaba con el precio más asequible, y ese argumento cimentó una historia llena de éxitos. Siete años más tarde, era el SUV más vendido en Europa, con casi dos millones y medio de unidades vendidas. Un dato que refrenda que en los últimos dos años, el índice de deseabilidad de la marca sube diecisiete puntos. Ahora afronta su tercera generación. Un objetivo complicado, ya que renovar un mito no es nada fácil.

El Dacia Duster es un vehículo nuevo. Utiliza la plataforma CMF-B, y eso le permite configurar diferentes opciones. Exteriormente es un vehículo que se parece muy poco al de la anterior generación. Introduce la nueva imagen corporativa, y eso le da carácter al vehículo, personalidad. La firma lumínica utiliza la forma de flecha apuntando hacia la parrilla con el logo. Las protecciones no están pintadas, están tintadas, y según la marca es una ventaja para los clientes, que con los arañazos o rayaduras no pierden el color.

$!Dacia Duster
$!Dacia Duster
$!Dacia Duster

En los laterales, en las puertas delanteras, Dacia incorpora lo que denomina “Starkle”, que no es más que un nuevo material inventado por los ingenieros. Contiene hasta un 20% de polipropileno reutilizado y se utiliza en bruto, sin pintar, reduciendo así la huella de carbono relacionada con su fabricación. Las protecciones laterales de los bajos de la carrocería y de los pasos de rueda, las piezas distintivas, los triángulos del paragolpes delantero y el faldón del paragolpes trasero están fabricados con el mismo material.

La trasera también cambia de forma importante. Las luces en forma de Y son mucho más evidentes, y da la impresión de que la luneta es más reducida para proteger la zaga con un portón con mucha más chapa.

$!Dacia Duster

Pero en donde nos damos cuenta de que el Duster se ha hecho mayor es en el interior. Si echamos la vista atrás recordamos unos interiores sobrios, con mucho material, simple, pero con pocas opciones. Ahora la sensación es la de un vehículo potente, con personalidad, y con mucho equipamiento. Introduce una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas, incorporando Apple Car Play y Android Auto inalámbrico, aunque también podemos utilizar alguno de los conectores que incorpora para poder conectarse.

Las sensaciones en el interior están también al más alto nivel, con cuatro modos de sonidos y 6 altavoces que hacen nuestro viaje mucho más cómodo. Incorpora un soporte para teléfono disponible en todos los niveles de acabado. En las versiones equipadas con Media Display y Media Nav Live, 2 tomas USB C en la parte delantera y 2 en la parte trasera permiten alimentar hasta 4 dispositivos, siendo las 4 tomas son retroiluminadas.

$!El diseño interior del Dacia Duster

Otra de las novedades del nuevo Duster son los “YouClip”, un sistema sencillo e inteligente que permite fijar numerosos accesorios específicos en lugares clave del habitáculo, de forma práctica y segura.

Mantiene las mismas dimensiones que la versión anterior, con 4,34 metros de largo, 1,66 de alto y 1,81 de ancho. La capacidad del maletero va desde los 430 hasta los 517 litros. En la versión 4x2 la altura al suelo es más bajas. En la 4x4 el ángulo de entrada es de 31º, el ventral de 24ª y el de salida de 36º. En la versión 4x2 la altura libre al suelo es de 209 mm; y en la 4x4 217 mm. Ofrece un selector con cinco modos de conducción: nieve, arena, off road, eco, mode y normal.

$!Dacia Duster
$!Dacia Duster
$!Dacia Duster
$!Dacia Duster
$!Dacia Duster

En lo que a motorizaciones se refiere, ofrece tres propulsores. El primero de ellos es el Duster 100 ECO-G. Ofrece la bicarburación gasolina y GLP en todos sus modelos térmicos bajo la etiqueta ECO-G.

El Hybrid 140 se basa en tecnologías probadas y reconocidas dentro de Renault Group, compuestas por un motor de gasolina de 1.6 litros, 4 cilindros y 94 CV, dos motores eléctricos (un motor de 49 CV y un arrancador/generador de alta tensión) y una caja de cambios automática electrificada. Ésta cuenta con 4 marchas dedicadas al bloque térmico, así como otras 2 destinadas al eléctrico. Esta tecnología combinada es posible gracias a la ausencia de embrague.

La tercera novedad es el TCe 130. Este motor llega por primera vez a Dacia ofreciendo a los clientes un primer nivel de electrificación. Combina un motor de gasolina turbocomprimido de 3 cilindros y 1.2 litros de nueva generación con un sistema de hibridación ligera de 48V. Éste último apoya al motor térmico durante las fases de arranque y aceleración, reduciendo así el consumo medio y las emisiones de CO2 en aproximadamente un 10%.

$!Dacia Duster
$!Dacia Duster
$!Dacia Duster
$!Dacia Duster

En lo que a precios se refiere, parte de los 19.290 euros para el acabado Essential, hasta los 22.890 euros del acabado Journey.

Hemos tenido la oportunidad de probar las versiones 4x2 en carretera, y la 4x4 off road, y el balance no puede ser más positivo. Las sensaciones son de estar ante un coche que ha dado un paso al frente, con más aplomo en carretera y muy buenas cualidades fuera del asfalto.