Revolución confirmada
El modelo de la marca japonesa redefine el sentido de crossover compacto dotándolo de más tecnología, conectividad y prestaciones
Debutar en los cinco mejores terrenos de juego de Europa es algo que ni siquiera Messi ha conseguido. Eso es lo que sí hizo el Nissan Juke. La marca japonesa lo mostró al mundo al unísono en Londres, París, Milán, Barcelona y Colonia, de eso hace casi dos años, y desde entonces este crossover compacto no ha hecho sino profundizar en el éxito de la anterior generación.
Con el nuevo Juke se han redefinido las reglas del juego en el segmento, ya que este todocamino del segmento B ha colocado en valor elementos como la tecnología, la conectividad y el rendimiento. Quédense con un concepto: Movilidad Inteligente Nissan. Eso es, en esencia, el nuevo Nissan Juke.
Todocaminos, SUV, crossovers, todos representan un universo complejo que nació de la mano de Nissan ya hace muchos años y que poco a poco se ha ido perfeccionando. Además, ahora, la llegada del nuevo Qashqai servirá al Juke para ocupar un puesto ideal de acceso a una gama que promete emociones fuertes, con la renovación del X-Trail y el aterrizaje del esperado Ariya. Por eso, en el terreno del segmento B, la batalla tiene en el Juke un jugador estratégico.

Este motor, además de ofrecer unas cifras de consumos y emisiones muy reducidos, consigue desplegar sus 117 CV de potencia de forma muy lineal. Esta es la única motorización que se ofrece en el nuevo Juke, y es que para atacar de lleno al corazón de uno de los segmentos más estratégicos del mercado no es necesario atiborrar de versiones una gama. El Nissan Juke está disponible con cambio manual de seis velocidades o bien con un cambio de doble embrague de siete relaciones DCT. Este cambio automático, además de ser muy eficiente, le permite ser mucho más deportivo en su manejo con levas detrás del volante. Para acentuar ese estilo deportivo, el Juke introduce un selector de modos de conducción con tres propuestas (Eco, Normal y Deportivo).
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Nissan Juke" ids="107996,107992,107991,107986,107987,107989,107990,107994,107999,107998,108000,107997,107985,107988,107993,108001,107995"]
EL MÁS INTELIGENTE
Pero el nuevo Nissan Juke no solo tiene corazón, también tiene alma, grande, que no se acaba nunca. Como decíamos, la tecnología que ofrece la Movilidad Inteligente Nissan es una de las claves del modelo. El empleo del sistema ProPilot de Nissan ofrece aceleración, dirección y frenadas asistidas electrónicamente, algo que se estrena en esta generación del crossover compacto. El desarrollo de este sistema ProPilot es la base de los trabajos de investigación de la marca en materia de vehículo autónomo y movilidad conectada, un terreno en el que Nissan lleva años tomando ventaja.Para completar ese entorno de seguridad cada vez más tecnológico, el Nissan Juke ofrece un paquete con propuestas que ya son de obligado cumplimiento en los tiempos que corren. Dispone de sistema anti-colisión frontal inteligente con detección de peatones y ciclistas, reconocimiento de señales de tráfico, control inteligente de cambio de carril, alerta de tráfico trasero y control de ángulo muerto, algo que ha llegado con el Juke como novedad para Nissan y también en el segmento crossover. Esta innovación permite avisar al conductor cuando un coche se coloca fuera de su ángulo de visibilidad y devuelve el vehículo a su carril.

Para melómanos, el nuevo Juke equipa el sistema de sonido Bose Personal Plus, dotado de ocho potentes altavoces, incluyendo los dos altavoces Bose UltraNearfield que están integrados en los reposacabezas delanteros.
