Estos son los sistemas de seguridad activa del nuevo Seat León
Seat ha apostado por introducir los sistemas de seguridad activa más habituales del mercado en el nuevo León, a los que se incluirá el asistente de viaje próximamente
Seat sostiene que la cuarta generación del León, el coche más vendido de España el año pasado, es la más avanzada hasta la fecha. Esta afirmación no solo se apoya en la tecnología de conectividad y en la digitalización del vehículo, sino que también tiene en cuenta el salto hacia adelante que el vehículo ha hecho en materia de seguridad activa con los llamados sistemas de asistencia al conductor (ADAS).
El arsenal tecnológico dedicado a la seguridad del nuevo Seat León presenta algunas novedades que se incluyen a una gama de sistemas en la que repiten algunos como el control de crucero adaptativo y llegan novedades como el eCall, el sistema de llamada de emergencia obligatorio en los coches nuevos desde abril de 2018; o la alerta de salida, que vigila el entorno mientras los ocupantes salen del coche y les avisa si un vehículos se aproxima por detrás.

El primer paso hacia la conducción autónoma
Varios vehículos incorporan ya sistemas que toman el control del vehículo en ciertas situaciones para salvar una amenaza o para maximizar el confort del conductor y reducir la fatiga al volante. Estos sistemas son el control de crucero adaptativo y predictivo, que mantiene el ritmo de la marcha y se adapta a la velocidad del resto de vehículos de la vía, y el asistente de salida de carril, que alerta al conductor si se sale del mismo, ejerciendo un poco de fuerza sobre la dirección para mantener dentro el coche. En el futuro, se implementará en el León el asistente de viaje, que combinará los dos sistemas anteriores con el Traffic Jam Assist para asistir al conductor y mantener el vehículo centrado en el carril ajustando la velocidad al tráfico hasta 210 km/h.

No falta en el León tampoco el sistema de reconocimiento de señales, que informa al conductor de la velocidad máxima de la vía a través del cuadro de instrumentos digital gracias a la cámara frontal, que procesa las imágenes de la carretera y muestra la información al conductor.
El nuevo Seat León llegará próximamente por un precio aún por definir. Entre sus características están su renovado diseño, su paso adelante en conectividad y su oferta mecánica, con motores diésel y gasolina, una opción híbrida de gas natural comprimido (GNC), TGI, dos microhíbridas, eTSI, una híbrida enchufable, eHybrid.