Los 6 modelos deportivos más icónicos de Seat: del 850 Coupé al Ibiza FR 2020
Hacemos un repaso por los 70 años de historia de Seat a través de sus vehículos deportivos más emblemáticos.
Seat celebra en 2020 sus 70 años de historia; un largo camino plagado de modelos emblemáticos que han marcado un antes y un después en la historia del automóvil. Y es que, desde que abrió sus puertas por primera vez el 9 de mayo de 1950, la firma española ha sabido sintonizar en todo momento con su público, revolucionando el mercado cuando era necesario.
Como la deportividad siempre ha desempeñado un papel importante en el catálogo de modelos de la marca, a continuación haremos un viaje por la historia de los coches de Seat que fueron auténticos iconos para el mercado español de los vehículos deportivos y objetos de deseo entre los conductores/as más jóvenes de todas las épocas.

España se motorizaba a gran velocidad y en 1966 Seat lanzó al mercado el 850, el hermano mayor del Seat 600 que llamó la atención por ser un turismo más grande y capaz. Un año después, nació uno de los primeros coches aspiracionales producidos en España, el 850 Coupé. A pesar de que era una evolución del Seat 600, este nuevo modelo llevaba el motor detrás, de modo que la propulsión se encomendaba a las ruedas posteriores y se trataba de un 2+2 plazas. El precio del Seat 850 Coupé era de 105.000 pesetas de la época, por lo que era un 30% más caro que la berlina 850. No obstante, aquellos usuarios que podían, pagaban este sobreprecio gustosamente, puesto que el 850 Coupé ofrecía un gran placer de conducción.

Dos años más tarde, en 1969, la potencia del 850 Coupé se incrementó a 52 caballos gracias a un motor que sería un clásico en Seat, el 903 cm³. Con la llegada de este nuevo propulsor el nombre del modelo cambió a Seat 850 Sport Coupé.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Seat 850 Coupé " ids="80738,80739,80740,80735,80736,80737"]
SEAT 1200 SPORT
Con el nacimiento del nuevo Centro Técnico de Seat, en 1975 llegó el Seat 1200 Sport, el primer modelo de diseño exclusivo de la marca. El estilo del modelo fue desarrollado por Aldo Sessano, un reconocido diseñador italiano, mientras que la fabricación de la carrocería se realizó en Inducar, una empresa dirigida por Antoni Amat.

[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Seat 1200 Sport" ids="80746,80745,80747,80743,80742,80744"]
SEAT FURA CRONO
El modelo 127 derivó en 1981 en el Seat Fura, aunque no pasó ni un año antes de que la compañía le diera una personalidad deportiva bajo el nombre de Fura Crono. Ya no se trataba de un Coupé como su antecesor, con soluciones propias y unos elevados costes de producción; el nuevo Fura era una mejora de un modelo producido en grandes números con unos precios mucho más competitivos que llegaban a un público más amplio.

Del mismo modo que se hizo con su antecesor, para este modelo se utilizó el fiable motor de 1.438 cm³, con una potencia de 75 caballos. Con un peso de 760 kilogramos, la relación peso/potencia le permitía una gran agilidad. Asimismo, era un vehículo muy fácil de conducir, puesto que era muy estable en curvas y su caja de cinco velocidades permitía su uso en autopista a un régimen de motor menor, con un mayor confort acústico y un consumo inferior.
Por otro lado, Seat puso en marcha con los Fura Crono la Copa Fura de circuito, que sirvió para reunir durante tres años a los mejores pilotos españoles de la época e incluso a antiguas figuras del automovilismo.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Seat Fura Crono" ids="80753,80752,80749,80750,80751,80754"]
SEAT IBIZA SXI
El Ibiza marcó un antes y un después en la historia de Seat, puesto que supuso un salto a la modernidad. En su primera generación se reunieron las dotes productivas de Seat, el reconocido diseñador Giugiaro, el saber de Porsche para el desarrollo de un robusto motor y la experiencia de Karmann para la industrialización de la carrocería.
Como era de esperar, no podía faltar una versión deportiva para este popular modelo, que llegó cuatro años después de su lanzamiento inicial. Esta versión, denominada Ibiza SXi, se presentó con una importante aportación técnica, la aplicación de la inyección de gasolina sobre el motor 1.5 existente. Los ingenieros del Centro Técnico de Martorell llevaron la potencia a 100 cv desde los 85 de la versión de carburador.

[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Seat Ibiza SXi" ids="80761,80760,80757,80759,80756,80762"]
SEAT IBIZA GTI
La segunda generación del Seat Ibiza vio la luz en 1993 y creció de los 3,6 metros de longitud de la primera generación hasta los 3,8 metros, demostrando que podía ser un verdadero GTI. Giugiaro trabajó con el Centro de Diseño de Martorell para cambiarlo todo y crear un nuevo Ibiza. Por ello, las tradicionales líneas rectas características del diseñador italiano se volvieron redondeadas y aerodinámicas para el Ibiza de segunda generación.

Seat Sport incluyó al Ibiza GTI en distintas Copas de Rallies de Tierra con el objetivo de demostrar su deportividad y fiabilidad, empleando motores de serie. Sin embargo, la gran popularidad que arrastraba la segunda generación del Ibiza llevó a la firma española a iniciar su participación en el Mundial de Rallies.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Seat Ibiza GTI" ids="80766,80767,80769,80764,80765,80768"]
SEAT IBIZA FR
Desde la llegada de la tercera generación del Ibiza, todos los deportivos de Seat han recibido la denominación FR. Actualmente, en 2020, la quinta generación del Ibiza continúa con esta tradición, ofreciendo versiones FR con su característico toque deportivo.

El actual Seat Ibiza FR de más de cuatro metros de longitud cuenta con cinco puertas para acceder, la opción más demandada por el público. Además, estrena la iluminación Full LED en el segmento e incorpora el asistente para atascos, la frenada automática en ciudad, el control de crucero adaptativo y el reconocimiento de fatiga, entre otros sistemas de asistencia a la conducción.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Seat Ibiza FR" ids="80772,80774,80777,80771,80775,80776"]
En definitiva, a través de estos seis iconos se puede ver la gran evolución de la deportividad en los modelos de Seat, que han desempeñado desde siempre un papel muy importante en la historia de la marca. Y es que nada tiene que ver el Seat 850 Coupé de 1967 con el Seat Ibiza FR actual, que lleva el espíritu deportivo a unos niveles inimaginables para un conductor/a de los años 60.