Seat, a la espera el último certificado para producir respiradores
La planta de Martorell está realizando los test de electromagnetismo para obtener la homologación final prevista para mañana
El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, celebró ayer una videoconferencia por Skype con buena parte de las empresas que han presentado prototipos de respiradores para comunicar que ninguno de ellos pasaba el corte, de momento. Tras las últimas horas, todo apunta que al menos dos de los proyectos, el que se produce en Seat y el de la empresa Hersill, recibirán la aprobación en breve.
La necesidad de cumplir con nuevos requisitos y de aportar mayor documentación técnica a los prototipos, incluyendo más pruebas, hizo que de momento se paralizara la producción de las unidades previstas en la línea 1 de la fábrica de Seat. Finalmente, el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó hoy que el OxyGEN que se ensambla en la planta de Seat en Martorell recibirá el OK definitivo una vez se hayan cumplimentado los últimos tests de homologación electromagnética. La aprobación final puede llegar mañana y la marca recibirá un encargo de 300 respiradores.
El presidente del comité de empresa, Matias Carnero, señala esta tarde que "he tenido una conversación con el Ministro de Sanidad, Salvador Illa y me ha dado las explicaciones técnicas de cómo estamos en estos momentos. Están realizando una prueba de electricidad magnética estática del aparato para que no interfiera con los demás equipos que ya existen en las UCI. Si sale todo bien, mañana sobre medio día se liberará el aparato", admite Carnero.
Sistemas complejos y precisos
El Ministerio recordó a los solicitantes de licencia de respiradores que éstos deben contar con unos requisitos mínimos de seguridad. "Se trata de equipos invasivos muy precisos y complejos, diseñados para su utilización en el soporte vital de un paciente que está en una situación crítica. Su diseño y funcionalidad deben garantizar, además de cumplir con su función original, que s u utilización no comprometa el estado clínico o la seguridad de los pacientes, ni la seguridad y la salud de los usuarios", señaló el Ministerio en una circular.


Proyectos avanzados
Sanidad señaló que en estos momentos están trabajando en seis proyectos bastante avanzados (uno de ellos en Málaga con Fujitsu, el de Hersill en Móstoles y el de Seat). Consideran que los respiradores, por encima de la solidaridad y la buena voluntad puesta en los proyectos, deben verificarse y ajustarse a las normas de seguridad . "Hay que comprobar que el funcionamiento del prototipo no se ve afectado por la emisión electromagnética del resto de equipos habituales en una UCI", admiten desde el Ministerio.
