Seat, primera marca europea en usar vehículos autónomos para el transporte exterior de piezas
En su plan para convertirse en referente en industria 4.0, Seat estran ocho vehículos AGV autónomos para el transporte de piezas entre distintos puntos de sus plantas
Seat está inmersa en un proceso de revolución industrial para convertirse en un referente en automatización y digitalización de procesos. En ese sentido, su última novedad es el uso de vehículos autónomos para el transporte exterior de piezas en su planta de Martorell y en la de Barcelona. La firma española consigue así ser el primer fabricante industrial en Europa en contar con esta tecnología.
Estos AGV, (vehículos guiados automatizados por sus siglas en inglés), desarrollados junto a Telefónica y a ASTI Mobile Robotics, circulan fuera de los talleres de la plantas catalanas para transportar piezas entre, por ejemplo, los talleres de prensas y chapistería. En total, Seat cuenta con ocho AGV para exteriores, que se suman a los más de 200 que suministran piezas en el interior de las líneas de montaje.
240 kilómetros diarios
Al contrario que los AGV interiores, los ocho exteriores cuentan con tecnología de navegación SLAM (localización y mapeo simultáneos), que permite la circulación sin la necesidad de instalarse una cinta magnética. Asimismo, sus baterías se recargan de forma inalámbrica mediante inducción. Gracias a sus características, estos AGV reducen los costes de mantenimiento y son capaces de adaptarse a nuevas rutas si es preciso.
Como apunta la marca, asimismo, estos vehículos permiten reducir las emisiones de la planta en 1,5 toneladas de CO2 al año, ya que pasan a cubrir las rutas que antes se hacían con camiones. Por otro lado, permite más flexibilidad y la reducción del tráfico interno de la planta.
