El autobús fantasma: la línea que solo funciona dos veces al año y está en España
La línea 720 que une los municipios de Artés y Vic en Cataluña solo funciona en dos fechas muy concretas al año y la primera de ellas ya ha pasado
Perder el autobús nunca había sido tan dramático: en Cataluña existe una línea que solo circula dos veces al año, convirtiendo cualquier despiste en una auténtica odisea temporal. Esta peculiar ruta, que parece más un guiño al realismo mágico que parte del transporte público, obliga a sus pasajeros a planificar con precisión milimétrica... o enfrentarse a una espera de muchos meses para la siguiente oportunidad.
Este es el caso de la línea 720 que une los municipios de Artés y Vic, la cual cuenta con una curiosa historia. Más que ser una línea de uso público para los habitantes de estas localidades, es una exigencia administrativa para la empresa que la gestiona, ya que cubre el cupo mínimo que solicita la Generalitat de Catalunya.

La línea 720 de autobús que solo circula dos veces al año
En efecto, este autobús tan solo está activo dos veces al año: los sábados previos al domingo de Ramos y al de Navidad. Su recorrido no es demasiado extenso, ya que solo cuenta con siete paradas y, según el horario de la propia línea, el recorrido comienza a las 8:15 y termina a las 10:00. Por lo tanto, es realmente curioso que este bus solo pase dos veces.
Imagina ser un vecino de Artés, Vic, Avinyó, Santa Maria d’Oló o Santa Eulàlia de Riuprimer (localidades en las que efectúa parada la 720) y perder el autobús... No podrían cogerlo hasta ocho meses después, una espera equiparable a la que hizo Penélope esperando a su amor.

Sin embargo, lo curioso no se queda solo aquí, porque la línea 720 no es demasiado atractiva para los vecinos. Apenas suben pasajeros a este bus, algo comprensible sabiendo que solo se coge dos veces al año. Una usuaria en ‘X’ (antiguamente Twitter) mencionaba que cogió el transporte y el viaje de ida lo hizo ella sola, mientras que a la vuelta eran tan solo tres dentro del vehículo.
Ahora bien, la realidad de esta curiosa línea de autobús va más allá de ser un servicio de transporte de público. Si la 720 existe es porque Sagalés, la empresa que la gestiona, tiene que cumplir con la concesión de la Generalitat de Catalunya. De no hacerlo, la línea podría desaparecer para siempre o, por el otro lado, que cambie de empresa.
Estamos hablando casi literalmente de un bus fantasma, porque lo más normal es que el conductor vaya solo en su trayecto y lo haga en dos ocasiones. Es tan espectral que la línea no sale en muchos navegadores o, si aparece, sale mal. Esto mismo es lo que indicaba la usuaria @470enjoyer en ‘X’, ya que en el Mapas de Apple no hay ni rastro de ella y en Google Maps sí sale, pero el trayecto está mal hecho. Ni siquiera aparece en T-mobilitat, el servicio promovido por la Generalitat de Catalunya. Un auténtico desastre.
Si seguimos con este espectral autobús y su olvido total en los servicios de transporte público, en las propias paradas de Artés y Vic no sale anunciada en los carteles. Es como si la 720 no existiera, lo cual parece una auténtica obra de terror del mismo Stephen King.

De hecho, esta rocambolesca historia continúa, porque sale reflejada en el transporte público de Moianès. Sin embargo, ha sido incluida como línea regular, lo cual no tiene mucho sentido sabiendo que solo tiene servicio activo durante dos veces al año.
En definitiva, la línea 720 es, posiblemente, el autobús más curioso y surrealista de toda España. Circula poco, no existe para los vecinos y la propia empresa que gestiona la línea parece que tampoco quiere que nadie sepa de su existencia. Esperemos que nadie tenga que perder este bus nunca y esperar cuatro u ocho meses para volver a cogerlo.